Araraquara

[1]​ El club de fútbol local es el Ferroviária, que celebra sus encuentros en el Estadio Fonte Luminosa, con capacidad para 18.453 espectadores.En 1780, con veinte años, se trasladó a la parroquia de Piedade da Borda do Campo, hoy Barbacena, en Minas Gerais.Su existencia geográfica quedó registrada por varias expediciones que exploraron el centro de Brasil.A lo largo del siglo XX, Araraquara construyó sus industrias y su activo comercio, en paralelo con la creación de escuelas, clubes, universidades que le dieron talentosos artistas, intelectuales y deportistas, muchos de los cuales fueron reconocidos internacionalmente.La región pasó a formar parte del complejo comercial cafetalero, acelerando su desarrollo económico y social.Así, la ciudad se vio obligada a buscar vías para su desarrollo, construyendo gran parte de su sector industrial utilizando productos agrícolas.Esta facultad existía en la ciudad desde 1959 e incluía cursos de Química, Pedagogía y Literatura.[2]​ En la ciudad están presentes las más diversas creencias evangélicas, principalmente pentecostales, incluidas las Asambleas de Dios de Brasil (la iglesia evangélica más grande del país),[3]​[4]​ Congregación Cristiana,[5]​ entre otras.
Panorámica del centro de la ciudad de Araraquara.