Tuxpan (Michoacán)

Tuxpan tiene su etimología del purépecha toxpan, que significa ‘lugar de tuzas’.

Otros historiadores atribuyen el nombre al vocablo otomí, tuspa, que significa ‘tucera’ o del náhuatl tochpan ‘en los conejos’.

[4]​ Fuente: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática En 2020 el 47.2 % de la población (4231 personas) eran hombres y el 52.8 % (4731 personas) eran mujeres.

El 64.6 % de la población, (5786 personas), tenía edades comprendidas entre los 15 y los 64 años.

[6]​ Según el relevamiento realizado, 2825 personas de 15 años o más no habían completado la educación básica —carencia conocida como rezago educativo—, y 5214 personas no disponían de acceso a la salud.

Parroquia de Santiago Apóstol