El Retén

Estas cubren la ruta El Retén - Aracataca - Fundación, tienen turnos establecidos para salir cada quince minutos, además hay una (1) corregimiento que cuenta con un carro mixto para el transporte de carga y pasajeros, es el corregimiento de El Bongo en la cual se estableció la salida del carro dos veces al día.Por ese entonces pasaba un ferrocarril a recoger fruta desde Santa Marta, hasta un sector llamado Nicoya, el pueblo estaba rodeado de banano.Entre los animales que se encontraban estaba el Zaíno, Maná, Guartinaja, Ñeque, Danta, Pato Picisía, Barraquete, Guacharaca y Ponche.Aparte del Banano se cultivaba Yuca, Maíz, Batata, Ñame, Millo, Auyama, Ajonjolí, Guineo cachaco o Cuatro filos y Frijol.Animales domésticos como el Mulo, Caballo, Bueyes mansos de sillón, Gallinas, Pavo, Pato, Puerco, Chivo, Carnero, Ovejo, Perro, Gato.El comercio se hacía aquí mismo en El Retén y con Aracataca, antiguamente (1915) con El Bongo Viejo.En ese tiempo no existía atención médica, sino un farmacéutico llamado “Don Emilio” oriundo de Martinica el cual acertaba bastante.El primer carro fue la chiva de Juancho Buchar que iba hasta Aracataca y regresaba al Retén.En el mismo tiempo existía un telegrafista de apellido Vásquez que fue reemplazado por Joaquín Vega.En 1952 se sembró la primera Palma Africana que la trajo José Antonio Martínez más conocido como “Macoca” .La primera policía vino en 1952, la que llamaban la “Chulavita” que perseguían a los liberales, bajo el mando de Laureano Gómez y en ese tiempo en el Retén la mayoría eran liberales los cuales se decían conservadores para evitar problemas.Hacia 1982 se hizo la Bocatoma para quitarle fuerza al Río Fundación, entre 1986 y 1987 comienza a funcionar el Acueducto.Luego los narcotraficantes mataban a los campesinos por falsa información sobre la pérdida de las caletas que traían en carros y aviones.En 1988 mataron al profesor Euclides Lizarazo oriundo de El Bongo, el cual fue poeta e historiador y comulgaba con las ideas del profesor Luis Torres Mora, Lizarazo fundó la Defensa Civil, y fue el primer rector del Colegio Cooperativo El Retén.Posteriormente fue elegido Alcalde el señor Ángel María Porras Céspedes quien paso su administración con más penas que con glorias.Este Gobierno como todos los que inician tuvo sus sinsabores y se pagó la novatada de los principiantes.Uno en el sector ubicado en cercanías a la Ciénaga Grande la cual presenta en épocas de lluvia una concentración salina baja (de 0 a 5 partes por mil) y en épocas secas, aguas con salinidades entre 5 y 18 partes por mil.El otro sector que comprende el resto del municipio presenta una concentración salina baja, de 0 a 5 partes por mil.El cultivo del arroz bajó en estos últimos años; debido a que los campesinos y empresarios de la región están cultivando con más frecuencia palma africana por ser más rentable a mediano y largo plazo.Sobresalen especies arbóreas de gran tamaño como el campano, la ceiba blanca y el roble rosado, entre otros.este servicio se presta en 28 establecimientos que atienden 5747 estudiantes, en los cuales están vinculados 213 docentes.en el municipio no existen entidades bancarias, esta actividad se realiza en Aracataca y Fundación.