Tufiño

Se conoce que antes de convertirse en parroquia era denominada como Montañuela en honor a una planta de la zona llamada piñuela,[3]​ años más tarde, en 1946, debido al Tratado Muñoz Vernaza-Suárez, tomó el nombre actual en honor al cartógrafo Luis Gabriel Tufiño (1880-1962), quien hizo los estudios de los límites fronterizos entre Ecuador y Colombia.Su cabecera se encuentra a una altitud de 3200 metros sobre el nivel del mar.Se encuentra a 20 km de Tulcán, comunicada por la Vía Colectora Maldonado-Tulcán y por una vía secundaria que conecta a varios municipios del departamento de Nariño en Colombia.También hay actividad ganadera que abastece la industria láctea del cantón Tulcán.A 22 km de la vía Tufiño - Maldonado, a 3980 metros sobre el nivel del mar, se ubica un complejo de 3 lagunas llamadas Lagunas Verdes por su coloración verde y turquesa, colores originados también por el azufre que se produce en las faldas del volcán Chiles.