El pueblo asháninca es originario de la región y ha sobrevivido hasta la actualidad.
El primer importante ingreso que se tuvo fue la de monseñor Francisco Irázola (1912), el mismo que partió de Ayacucho, por el río Apurímac, continuando por el río Ene, ingresando por el río Perené a Pangoa, y Satipo hasta Pampa Hermosa en 1915.
En 1926 empezaron a llegar los primeros colonos de Yauyos, fueron 14 personas que se ubicaron en Paratushali.
La violencia social que azotó al país en especial a Satipo se debió a las condiciones físico-geográficas de la zona, como son los bosques vírgenes inhóspitos con quebradas, precipicios, ríos, punas, de difícil acceso.
Importante centro administrativo y comercial, es una ciudad de base agraria.