Presenta gran diversidad edafológica; se identifican cinco grupos de suelo.Después de la conquista, algunos españoles campesinos dedicados al cultivo del trigo, comenzaron a instalarse en la región, aunque constantemente eran asediados por aquellos grupos.La escasa actividad comercial se restringía a la parte central de la localidad.Este singular nombramiento, así como su nueva categoría político administrativa, permitirán a San Martín, en el futuro, ser considerada para el desarrollo de importantes proyectos estatales y nacionales, como se describirá a continuación.Surge por parte del entonces presidente municipal, Ignacio Téllez, la idea de construir un mercado que cumpliera con las nuevas demandas.Como dicha acción trae un mayor movimiento de mercancías, un año después resulta necesario hacer inspección del mercado, particularmente los días martes (H. Ayuntamiento de San Martín Texmelucan, Ibid).Esto se verá reflejado en los años venideros, puesto que las localidades de Río Frío y Huejotzingo pierden importancia regional frente a Texmelucan.Y tristemente existen lugares algo alejados de la capital del país que también tienen acceso a este tipo de productos y que incluso han alcanzado cantidades enormes en el mercado.Lamentablemente la mayoría de estos puestos se encuentran solapados por las autoridades de las diversas zonas, pues hasta estos comerciantes pagan una cuota para poder colocarse en lugares previamente elegidos por ellos mismos.Y como consecuencia, estos puestos son encontrados en mercados sobre ruedas, mercados fijos, y en la vía pública donde causan algunas molestias a las personas por no tener un libre tránsito e incluso causan molestias por el volumen que utilizan al querer demostrar la calidad de audio de su mercancía.[14] Las cifras oficiales contabilizan a 30 muertos,[15] 12 personas heridas[16] y 18 casas demolidas.[17] En el primer aniversario del siniestro, autoridades municipales y estatales, así como vecinos, llevaron a cabo actos en memoria de los 30 fallecidos.[18] La economía del municipio se basa en la industria textil, comercio, agricultura y ganadería.Son una fuente de empleo muy accesible para mucha gente por sus diversos horarios de trabajo, así como también, han obtenido excelentes resultados en cuanto a la atención al cliente se refiere.En la región San Martín Texmelucan-Huejotzingo, están establecidas diversas empresas de las cuales las más preocupadas por la Seguridad Industrial y la Protección civil están agrupadas en el Plan de Ayuda mutua Industrial Pami II Quetzalcóatl.Ya pasada la época de la independencia, el tianguis se desarrolla los días martes, viernes y domingos, en lo que hoy es el Parque Miguel Hidalgo; y con el paso de los años los mercaderes cada vez aumentaban, por lo que se venían invadiendo las calles del centro de la ciudad.Por otro lado, el transporte directo es de tipo estratégico, puesto que une a San Martín con importantes ciudades como México, Puebla y Tlaxcala.No existe una terminal que aglutine a todas las compañías de transporte, pero sus características en común son la cercanía con la Avenida Libertad Norte – Sur y su antigüedad.Sin embargo, en forma general, se puede decir que el área central tiene un aspecto de plano cartesiano.Existen 26 rutas de transporte, para la zona metropolitana, clasificados en urbanos y suburbanos.Existen diferentes festividades dentro del municipio,las más comunes son las fiestas patronales de las 11 juntas auxiliares y del municipio,en las cuales los ciudadanos preparan el famoso Mole Poblano.Estas son diversas y se llevan a cabo tanto en la cabecera como en los pueblos, en los cuales se practica el fútbol, béisbol, basquetbol, fútbol de sala, voleibol, ciclismo y boxeo.No obstante, a pesar de que esta práctica se da en forma regular, el municipio no cuenta con espacios suficientes, ya que los campos y canchas deportivas utilizadas en su mayoría rentadas, o son campos ejidatarios o en algunos lugares con espacios recreativos.Principalmente Río Frío (Estado de México), Nativitas (Tlaxcala), Santa Ana y Xoxtla, por mencionar algunas.