Mercedes (Corrientes)

Mercedes es aún llamada cariñosamente "Paiubre", único nombre con el que fue llamada hasta 1835, que significa "el que más come de las entrañas" aplicándose al río Corrientes se interpretaría por "el que más se alimenta de sus aguas en su mismo interior", esto se debe a que en su último atrincheramiento los indios guaraníes Caracarás antiguos habitantes de la zona, se agruparon en Rincón de Aguaí, lugar que estaba bañado por el curso de agua que ellos llamaban paiubre una de las tantas divisiones del caudaloso río Corrientes En 1825 un grupo de vecinos requirió autorización para fundar el pueblo junto al arroyo Paiubre.Esta petición no prosperó por lo que insistieron en 1829, el 19 de agosto el gobierno provincial dispuso la elección del lugar donde se levantaría el pueblo.El lugar dónde se emplaza esta ciudad fue conocido con anterioridad bajo la denominación de Paiubre.La mayor parte de los edificios que conforman hoy la imagen más característica de la ciudad fue construida entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX.Las fachadas son en su mayoría de estilo neoclásico, con alguna excepción neocolonial o pintoresquista.
Vegetación mercedeña