Betéitiva

La división territorial indica que el 95.13% (117 km²) pertenece al área rural con siete veredas, en donde se encuentra el centro poblado de Otengá y el 4.8% (6 km²) al casco urbano De acuerdo con la tradición Chibcha, el nombre original procede del cacique Betancín quien fundó la población en tristeza porque la hija del cacique Iraca no aceptó sus pretensiones.Con el paso del tiempo, el nombre se derivó a Beteiva.Aporta a la producción de papa al año el 4,6% de lo que produce la provincia y el 0.12% de la producción departamental; con este producto los campesinos obtienen sus mayores ingresos en el año convirtiéndose en el soporte socioeconómico del municipio.Adicionalmente en Betéitiva, en cuanto a la minería se destaca la explotación de roca caliza y carbón.,[5]​ se encuentran yacimientos mineros de calizas y carbón que han sido explotados en forma esporádica y tradicional, con baja productividad, y condiciones laborales poco favorables.Por su parte, la actividad pecuaria, sobresale con la producción de leche, la que vende a carros lecheros que transitan en la zona creando un monopolio comercial del producto.