Turbaco

El clima agradable que le da la altura es favorecido por la frondosa vegetación de los alrededores, cuya temperatura promedia los 27 grados centígrados.

Este saludable ambiente llevó a Turbaco a grandes personajes de la historia como: Simón Bolívar, El Virrey Caballero y Góngora Humboldt y al dictador mexicano López de Santa Ana, entre otros personajes.

Por lo general, el jueves siguiente, a las cuatro de la madrugada, las tradicionales papayeras (bandas típicas) se toman las calles del municipio despertando a sus habitantes, dejando saber que han comenzado las fiestas.

Al final todas se reúnen en la plaza, frente a la Iglesia de Santa Catalina hasta cuando sale el sol.

Ese mismo día en horas de la tarde se realiza la tradicional cabalgata.

Durante todos estos días se realizan fandangos en la Plaza desde las 9 de la noche.

Es una institución cultural, cuya actividad fundamental es ofrecer servicios colectivos e individuales a la población turbaquera.

Su misión está orientada hacia la estimulación de la participación comunitaria en el fomento de lectura, escritura y la expresión al desarrollo cultural, social, económico y tecnológico del municipio.

Es una institución líder en el acceso a la información dentro del municipio, razón por la cual la comunidad en general puede acceder a sus diferentes servicios, tales como lo son el préstamo de libros, talleres de lectura, participación en eventos culturales para todas las franjas poblaciones, especialmente la más joven.

1. https://www.turbaco-bolivar.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Nuestros-Simbolos.aspx (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Jardín Botánico Guillermo Piñeres (Turbaco - Bolívar - Colombia).