Tenía 78 000 habs., según estimación y proyección del INEI para 2020.
Huamachuco fue fundado en 1553 por misioneros agustinos, acto realizado bajo al advocación de san Agustín y Nuestra Señora de Altagracia.
Huamachuco conserva mucho de su cultura ancestral, debido a la continuidad de costumbres ancestrales en danzas como Contradanza, platos típicos y artesanías.
Ambas conviviendo y compartiendo fronteras al norte de Ancash (Pallasca).
Esta teoría cobra mayor peso, puesto que la cultura Huamachuco hablaba el idioma Kulli y, aunque no se tiene mucha referencia de este idioma ya extinto, se pudo recopilar algunas palabras del último sobreviviente de este idioma en la provincia de Pallasca, Ancash.