El Banco de la Nación es el banco que representa al Estado Peruano en las transacciones comerciales en el sector público o privado, ya sea a nivel nacional o extranjero.
En 1963 se nacionalizó la Caja de Depósitos y Consignaciones y se le asignó las siguientes funciones:[3] El banco fue creado por Ley del Congreso de la República en enero del año 1966, autógrafa que fue promulgada por el Gobierno de Fernando Belaúnde Terry (Ley N.º 16000).
Se creó con el objetivo de proporcionar a todos los órganos del Sector Público Nacional los servicios bancarios que dichas entidades requieren para el cumplimiento de sus funciones.
Tras el incendio ocurrido durante la Marcha de los Cuatro Suyos en el 2000, en que solo la bóveda permaneció intacta,[4] la sede se trasladó al distrito de San Isidro.
Cuentan con varios servicios financieros, incluida operaciones crediticias con tarjeta de hasta 50 mil soles.