Distrito de San Isidro (Lima)

[4]​ En 1920, se formó la Compañía Urbanizadora San Isidro Limitada, encomendando el proyecto de urbanización al escultor y urbanista, Manuel Piqueras Cotolí, quien concibió un plano variado e irregular con el afán de conseguir un barrio pintoresco.

Limita al norte con el distrito de Lince, mediante la avenida Guillermo Prescott, las calles Barcelona, Los Laureles, Luis Pasteur y el jirón Mama Ocllo.

Luego, limita al sur, con el distrito de Miraflores, igualmente a través de la avenida Andrés Aramburú, la avenida Santa Cruz y el óvalo Gutiérrez.

Seguidamente, el límite atraviesa la avenida Emilio Cavenecia, las calles José del Llano Zapata, Alfredo Salazar, Francisco Tudela y Varela, y las últimas cuadras de la avenida Angamos Oeste.

Después, el límite finaliza al suroeste, a través de la avenida General Córdova, la calle Jorge Polar, la avenida Augusto Pérez Araníbar y la Bajada Los Delfines.

Finalmente, colinda al noroeste, con el distrito de Jesús María, mediante las avenidas Faustino Sánchez Carrión y General Felipe Salaverry.

Los distritos de San Isidro y Lince poseen una disputa limítrofe en la avenida Javier Prado Este, desde la cuadra 4 hasta la cuadra 8, pegadas a la urbanización San Eugenio.

[7]​ En 2022, los candidatos electos de ambos distritos, Francis Allison y Nancy Vizurraga, se comprometieron a dialogar con las autoridades para lograr un tratado pacífico sobre los problemas limítrofes.

Asimismo, diversas otras empresas y tiendas por departamento tienen su oficina central en San Isidro, entre las que destacan Entel, Falabella, Claro, Grupo Breca, Ernst & Young, McKinsey & Company, Boston Consulting Group, KPMG, GSK, Banco Falabella, Compañía de Minas Buenaventura, Anglo American, Petroperú, Bristol Myers Squibb, Tottus, Boehringer Ingelheim, Ripley, 3M, Brahma, Novartis, PriceWaterhouseCoopers, Deloitte, entre otras.

Cabe destacar, que los edificios residenciales alrededor del Lima Golf Club, se asientan a la manera del Central Park de Nueva York, lo cual constituye tal vez un caso único en América Latina.

[cita requerida] La siguiente información estadística nos da una idea global de su actual desarrollo:

[12]​ Los buses eléctricos cuentan con acceso a internet gratuito, facilidades para personas en silla de ruedas, soporte delantero para bicicletas, entre otros.

La composición étnica de San Isidro se verá en el siguiente gráfico: Mestizo (58.1 %)      Blanco (30.4 %)      Otros (6.7 %)      Quechuas (3.5 %)      Afroperuanos (1.1 %)      Aimaras (0.19 %)

Centro financiero de San Isidro.
Vista del Lima Golf Club .
Parroquia de Nuestra Señora del Pilar.