Según la Real Academia Española, la definición de «cono» en el Perú significa:[5] - Provincia constitucional del Callao.
Se ubica al norte del centro histórico de Lima, y a la vez, posee una parte de ella.
El nombre lo toma del río homónimo, que demarca su límite con el distrito de Lima.
En la época precolombina, fue habitado por diversos grupos amerindios, estando agrupado en el señorío de Ychsma.
La Victoria se caracteriza por ser un distrito populoso, mayormente habitado por personas de un estrato socioeconómico medio y medio bajo, y que además albergó a la antigua clase obrera.
A su vez, se destaca por tener numerosos restaurantes, así como también discotecas y bares bohemios.
El distrito se ubica en la zona oeste de Lima.
Y cuenta con una extensión de 9,62 km2 y una altitud media de 79 m s. n. m. Miraflores posee muchos atractivos turísticos, siendo visitado recurrentemente por turistas.
Entre los atractivos turísticos que posee destacan: la Huaca Pucllana, el Parque Central de Miraflores, el centro comercial Larcomar, la casa-museo de Ricardo Palma, entre otros.
El distrito de Surquillo se caracteriza por estar dividido internamente según el nivel socioeconómico, siendo "Surquillo Viejo" habitado mayormente por la clase popular, mientras que "Surquillo Moderno" es habitado mayormente por familias de nivel socioeconómico alto, medio alto y medio.
[14] Asimismo, San Isidro atravesó un proceso de desarrollo urbano durante la década de los 80 y 90, lo cual lo convirtió en la actualidad como el centro financiero de Lima, siendo los principales rubros económicos el comercio y los servicios.