Cono Sur (Lima)
En la antigüedad, esta subregión fue poblada por la Cultura Lima (desde principios de la era común hasta el 600 d. C.).[5] El señorío Ichma que se asentó en el lugar, edificó en Pachacámac unas 16 nuevas pirámides.[5] A principios del siglo XX, en el Cono Sur había algunos terrenos de cultivo, mientras que, el resto eran extensos arenales.[7] En la década de los 80, la organización terrorista socialista Sendero Luminoso (PCP-SL) pretendía imponer su ideología entre los habitantes de los andes peruanos, lo cual ocasionó el desplazamiento masivo hacia Lima y sus alrededores.Esta subregión limeña se caracteriza por posser distritos que contienen la zona de los antiguos balnearios y haciendas del sur, con casas de playa ubicadas en los distritos ribereños económicamente más prósperos, como: San Bartolo, Punta Hermosa, Punta Negra, Lurín y Santa María.Asimismo, se destaca el Parque Industrial, ubicado en el distrito de Villa El Salvador.