Linares (Chile)

[4]​ La configuración urbana de Linares se caracteriza por un centro histórico compuesto por las clásicas y simétricas manzanas dispuestas por los alarifes que trazaron los centros urbanos del Chile colonial.Las calles Maipú y Brasil miran más hacia el comercio orientado a los pobladores rurales de la zona.El sur, y particularmente el sureste de la ciudad ya está llegando a las riberas del río Ancoa.En el invierno se presentan intensas nevadas en la cordillera, que se constituyen en importantes reservas hídricas para la temporada estival y definen el desarrollo de los sistemas fluviales de la zona.Los ríos de la zona, especialmente los cursos altos del Ancoa y del Achibueno presentan excelentes oportunidades para descenso en canoa individual (canotaje o kayak) por las aguas bravas de ambos, así como para ráfting, es decir, descenso colectivo en balsas por rápidos y fuertes desniveles con corrientes de aguas bravas.Asimismo, el montañismo en los alrededores es una atractiva posibilidad, al igual que la pesca recreativa, las cabalgatas y el senderismo, es decir, caminatas que pueden durar varios días, por las montañas y espacios naturales de esta bella zona.El sector cordillerano El Melado ofrece diversos atractivos naturales, especialmente para los aficionados al turismo-aventura y turismo ecológico.Sobresale la Reserva nacional Los Bellotos, donde es posible apreciar el belloto del sur (especie en peligro de extinción), el coigüe, el ciprés de la Cordillera, el roble maulino, el quillay, el litre, el peumo y el avellano.Entre la fauna del lugar destacan el cóndor, el loro tricahue, el águila, el halcón peregrino, el tiuque, el carpintero negro y el chercán.En cuanto a la ganadería, destaca la crianza de ganado bovino, equino y porcino.En 2014 se reinstaló la estatal Universidad de Talca con dos carreras profesionales y tres técnicas.La Universidad de Talca instaló su sede al lado del actual liceo Valentín Letelier entre los años 1984 y 1985, mientras que la Universidad Católica del Maule hizo algo parecido en la década de los 90 en diversos domicilios.Mientras se hacía la construcción, dicha casa de estudios funcionó provisoriamente en un edificio anexo al Liceo Diego Portales.[30]​ En 2018 entró en funcionamiento el CFT Maule, cuya sede provisional se ubica en dependencias anexas al Liceo Politécnico de la ciudad.Más recientemente, deben destacarse el gran aporte de la folclorista Margot Loyola, reconocida a nivel nacional e internacional, y el talento del escritor y académico Gustavo González Rodríguez.En el campo de las artes, junto a Manuel Francisco Mesa Seco, Inge Linz y Pedro Olmos, fundaron el Grupo Ancoa que fue un importante impulsor de la cultura local.El escritor, poeta y académico de la Lengua Manuel Francisco Mesa Seco, nacido en Constitución, y que llegara a ser Gobernador provincial, vivió en Linares la mayor parte de su fecunda vida.Poeta, cuentista, autor teatral, crítico literario, ensayista, servidor público, abogado, regidor, gobernador y embajador literario del río Maule y su región, Mesa Seco fue uno de los grandes escritores de Chile.Otras áreas verdes importantes de la ciudad son la Plaza Víctor Jara (Valentín Letelier, esquina Januario Espinoza) y el Parque Carlos Aburman En Januario Espinoza (frente al EASY) - y el parque General Cristi (en la avenida General Cristi, con el Gimnasio Municipal en la esquina con Rengo).La ruta 5 Sur (concesión Ruta del Maule) pasa a tres kilómetros al poniente de Linares considera desde el sur un acceso alternativo viniendo desde Longaví, entrando por la Isla, siguiendo por Salida Cuellar (sitio histórico de la comuna).Dicha arteria conecta el acceso a la ciudad con la principal calle comercial de la comuna, así como también con la nueva Circunvalación Norte.La estación Linares es parada regular del servicio Tren Chillán-Estación Central, que corre entre Santiago y Chillán.La comuna cuenta con 5 terminales de buses: Desde estos se pueden realizar viajes a ciudades como: Santiago, Talca, Parral, Chillán, Concepción, Curicó, Los Ángeles, Temuco, Rancagua, Longaví, Curanipe y Cauquenes, entre otras.Los dirigidos por el Cubano Juaquin Planas ganaron de manera invicta, mostrando el mejor voleibol juvenil del país.[cita requerida] Gracias a su escarpada precordillera, Linares cuenta con varios circuitos de Enduro, en cerros como el Rayo y alto el nabo.[cita requerida] Por otra parte en esta ciudad viven Jaime Armengoli, actual campeón Nacional de la categoría Master B y el destacado piloto Valdiviano Juan Pablo Navarro.Hasta 1973 en publicación tradicional de papel; y, actualmente, en cuidada edición digital.Su versión en papel se entrega a todo el comercio de Linares.En cuanto a emisoras radiales, la primera en fundarse fue Radio Soberanía (CC 152) en 1938, reinaugurada en 1949 y finalizadas sus transmisiones en marzo de 2011.La emisora más antigua en funciones es Radio Ancoa (CC 116), fundada en 1975 y que en 1996 inauguró sus transmisiones en FM.
Plaza de Armas.
Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de Linares.
Vista del centro de la ciudad.
Municipalidad de Linares.
Liceo Valentín Letelier de Linares.
Campus Linares de la Universidad de Talca .
Museo de Arte y Artesanía de Linares.
Edificio de la Gobernación Provincial de Linares.
Obelisco fundacional en Plaza de Armas.
Parque General Cristi Linares.
Acceso a Linares desde Ruta 5 Sur.
Los voleibolistas Marco y Esteban Grimalt participando en la Continental Cup realizada en Maipú en noviembre de 2011.