[8] Muchas especies animales encuentran en ellas menos presión y algunos grandes mamíferos (caprinos, ciervos, llamas, lobos, osos, leopardos de las nieves, puma, vicuñas, yaks), se han convertido en sus emblemas.
Las montañas han inspirado durante mucho tiempo miedo a los seres humanos y siguieron siendo en gran parte desconocidas hasta los primeros estudios científicos serios en el siglo XV.
[36] En onomástica, un orónimo es un topónimo de montaña, aunque a veces se utilizan para simples alturas (escarpes, colinas).
Cabeza y berg, utilizados como sufijo, son comunes en el este de Francia,[39] junto con los ballons (del alemán Belchen).
[39] El término mendi, montaña en euskera, que constituye muchos topónimos, se aplica a cualquier altura, incluso baja.
1] Cuando han experimentado una glaciación, las cimas pueden presentar una forma de pico piramidal que domina los valles y circos glaciares.
La noción de altura relativa o prominencia topográfica se desarrolló para tener en cuenta la importancia del relieve.
[86] El aislamiento topográfico es la distancia que separa un vértice del punto más cercano con elevación superior o igual.
En la parte intermedia se encuentra la «zona de transporte», que brota entre las rocas, formando cuvetas y pequeñas cascadas en «escalones».
[105] Las fuerzas involucradas modifican el equilibrio gravitatorio por desplazamiento de las masas rocosas y afectan al geoide terrestre.[Po.
1] Cuando la litosfera continental se fragmenta y las dos placas comienzan a divergir, la extensión de la corteza hace que aparezcan fallas normales en el zócalo.[Gui.
1] A nivel de la corteza continental, son lístricos y compartimentan la base del zócalo en bloques basculados.[Gui.
1][106] Con la aparición de la litosfera oceánica, las rocas magmáticas remontan a la superficie y forman una dorsal.[Gui.
[123] De hecho, con su engrosamiento previo, la corteza se hace más dúctil por las modificaciones térmicas y físicas que ha sufrido.
[122][124] Entre las hipótesis que explican este fenómeno de extensión, llamado «convergencia sincronizada» o «post-orogénica», se incluyen la fluencia con derrame lateral en profundidad, la retirada del panel litosférico hundido, el desprendimiento por convección de la raíz litosférica y el desprendimiento del hundido.
[132][133] En los pisos inferiores se encuentra una vegetación similar a la del llano circundante pero a medida que se asciende van apareciendo especies más hidrófilas y más resistentes al frío; tras las últimas especies arbóreas aparece la pradera alpina seguida del roquedo e incluso la nieve perpetua.
[132] Los depósitos de material eyectado han construido especialmente a espesar y fertilizar los suelos en las zonas volcánicas.
[132] En los bosques templados del hemisferio norte, las coníferas dominan el piso subalpino con pinos, abetos, piceas, alerces y enebros.
Además, las vertientes mal expuestas al sol y la importancia de las pendientes hacen difícil una explotación agrícola.
[142] Los griegos, entre ellos Eratóstenes, Estrabón, Plinio el Viejo y Amiano Marcelino, nombraron a la cadena Hemodi (o Hemodos, Emodos, Imaos),[143] que significa 'cubierta de nieve'.
El mismo Saussure lo consiguió al año siguiente, y con su relato, popularizó la práctica del alpinismo en Europa.
[4] Estas, con Carl Troll definiendo las reglas,[4] se convierten en un objeto de investigación que moviliza progresivamente a la comunidad científica internacional.
[55] Está muy extendido en vastas regiones montañosas del mundo: en Asia, especialmente en el Sudeste, en la cordillera andina, en África y hasta en la cuenca mediterránea (restanques en Provenza).
[162] Las caídas y saltos de agua hicieron posible, gracias a la energía mecánica, hacer girar las turbinas hidráulicas.
Anteriormente, a grandes altitudes, eran el dominio exclusivo de los pioneros del alpinismo, pero ahora cada vez son más ampliamente visitadas.
8] Desde la antigüedad, la poesía didáctica, por ejemplo en los escritos del geógrafo y poeta Avienus, en Description de la terre, evocó misteriosos paisajes montañosos, pero en un estilo muy normalizado.[Th.
13] Así, para Gervase de Tilbury en su Livre des merveilles del siglo XIII, adquiere una carácter mágico, muy parecido a la visión celta.[Th.
En la tradición cristiana medieval, a menudo el Paraíso Terrenal se encuentra en la montaña del Purgatorio, como en la Divina Comedia de Dante.
En Europa, las iglesias y capillas a menudo se construían en las cimas de las montañas para cancelar anteriores cultos precristianos.
Ol Doinyo Lengai, en Tanzania, es considerada la «montaña de Dios», sagrada para los masais, al igula que el Kilimanjaro.