Posteriormente Davis pasó tres años como ayudante realizando observaciones astronómicas y determinaciones de longitudes geográficas en el Observatorio Nacional Argentino en Córdoba, Argentina y luego volvió a Harvard para dedicarse a la enseñanza.
[3][4][5][6][7][8][9] William Morris Davis fue un gran impulsor de la geografía; trabajó arduamente para aumentar su reconocimiento.
William Morris Davis fundó este subcampo de la geografía.
Davis desarrolló una teoría de la creación y destrucción del paisaje, a la cual llamó "ciclo geográfico".
Su teoría explicaba que las montañas y demás accidentes geográficos están modelados por la influencia de una serie de factores que se manifiestan en el ciclo geográfico.
En un cierto plazo, las corrientes pueden tallar valles más anchos ("madurez") y después comenzar a serpentear, sobresaliendo solamente suaves colinas ("senectud").
Aunque Davis publicó alrededor de 500 trabajos, nunca obtuvo un doctorado.