Monte Ararat

El monte Ararat (en armenio: Արարատ; en turco: Ağrı Dağı) es el pico más alto de Turquía, con 5137 m s. n. m., localizado en la parte oriental del país, muy cerca de la frontera con Irán y Armenia.

Según el etimólogo turco-armenio Sevan Nişanyan, su nombre turco, Ağrı Dağı, viene de una antigua aldea, Ağori, a 2300 m sobre el monte que desapareció en un alud en el año 1840.

Un cono más pequeño (3896 m s. n. m.), el monte Sis, se eleva al sudeste del pico principal.

Once años después, en 1840, el monasterio y todos sus monjes desaparecieron tras la última erupción del Ararat.

En esta montaña también tiene su origen la leyenda de «Los Diez Mil Mártires del Monte Ararat».

Por ello, al permanecer firmes en su fe y negándose así a darle culto a los ídolos paganos que adoraba el emperador Adriano, este ordenó que fueran crucificados en esa montaña.

La novela ha inspirado una película[7]​ y una obra de opera,[8]​ ambas con el mismo nombre.

El Ararat visto desde Ereván , la capital de Armenia
El Gran Ararat (en el centro) y el monte Sis (a su izquierda) (Landsat, NASA )
«Los Diez Mil Mártires del Monte Ararat» de Carpaccio .
Ereván, capital de Armenia, con el monte Ararat al fondo.
"Ağrı Dağı", visto desde Iğdır , Turquía.