Iglesia apostólica armenia

La llegada del cristianismo a Armenia se remonta tradicionalmente a las misiones de los apóstoles Bartolomé y Judas Tadeo en el siglo I, por lo que se les considera los fundadores de la Iglesia armenia.

[6]​[7]​ El rey habría sido convertido por Gregorio I el Iluminador, quien organizó la jerarquía eclesiástica, estableció la primera sede del catolicosado en la ciudad de Vagharshapat y comenzó la construcción del complejo monástico de la Santa Echmiadzin.

[cita requerida] Actualmente, los católicos celebran la fiesta de la Epifanía en esa fecha.

Los emperadores romanos la habían adoptado como festejo del "Sol Invencible" y "Rey Protector", origen de la pirotecnia devenida en nuestros días.

Según la tradición, los apóstoles Judas Tadeo y Bartolomé fueron los primeros evangelizadores de Armenia en el siglo I.

Los cristianos armenios tuvieron entre sus primeros obispos a Zemendós, Atrnerséh, Mushé, Shavarsh, Levondios, y Meruyán.

Mientras meditaba en la antigua capital, Vagharshapat, Gregorio tuvo una visión de Cristo descendiendo a la tierra y golpeándola con un martillo.

La mala traducción al armenio del texto en griego de la definición de Calcedonia y otros factores provocaron que la Iglesia armenia, junto con la copta y siríaca, consideraran que se rompía con lo acordado en el Concilio de Éfeso y se producía una recaída en el nestorianismo.

Como parte de Armenia había caído en manos bizantinas, el emperador nombró al calcedoniano Hovhannes de Bagaran como patriarca armenio, pero en 611 cayó en manos persas y el patriarcado no continuó.

El catolicós Yezr (Esdras) de Parajenakert firmó una profesión de fe acordada con los bizantinos, que fue aprobada en un sínodo en Erzurum en 632, pero fue rechazada por el pueblo y en un concilio en Dvin en 645 solo se admitieron los 3 primeros concilios ecuménicos.

El Concilio de Manazkert (726) bajo la presidencia del catolicós Hovhannes, compuesto por obispos armenios y sirios, acordó sobre temas cristológicos comunes.

Dvin fue conquistada por los árabes musulmanes del califato ortodoxo en 642, quienes derrotaron a persas y bizantinos.

En Cilicia los armenios tomaron contacto con los cruzados y entraron en relaciones con el papa de Roma.

Los catolicós de Sis mantuvieron sus relaciones con el papa y la unión solo tuvo efecto en pocos lugares.

En 1921 el catolicós Sahak II con la población armenia superviviente se refugió en Siria.

Las dos diócesis que formaron el catolicosado pasaron a la jurisdicción del patriarcado armenio de Constantinopla.

Estas Iglesias representan la más amplia minoría étnica cristiana en estos dos países, por lo demás predominantemente musulmanes.

A continuación se listan las jurisdicciones en todo el mundo dependientes de Edchmiazin:[22]​

Veneración a la Virgen María en la Catedral de San Sarkis (Teherán) , en Teherán , Irán .
Bautismo de Tiridates III .