Veneración de santos

La veneración es, por lo tanto, considerada un tipo de blasfemia por Martín Lutero y algunos protestantes.

Los santos del cielo reciben las oraciones de los que están en la tierra y pueden presentarlas ante Dios:

El Corán lo ha señalado en diferentes lugares, y los dichos del Profeta lo han mencionado, y cualquiera que niegue el poder milagroso de los santos es un innovador o un seguidor de innovadores".

[26]​ La tradición es particularmente fuerte entre los judíos de ascendencia sefardí y los judíos marroquíes como los seguidores del rabino Israel Abuhatzeira (Baba Sali), su tumba se encuentra en la ciudad de Netivot, en Eretz Israel, en un lugar que se ha convertido en un santuario para las oraciones y para los peticionarios, su aniversario o yahrzeit, es el día 4 del mes de Shevat.

La tradición es también fuerte entre los judíos asquenazíes como los seguidores del rabino Elimelech de Lizensk, su tumba en Leżajsk, Polonia es visitada por miles de fieles del judaísmo jasídico, especialmente durante su aniversario (yahrzeit).

Esto es particularmente cierto en el Levante mediterráneo, donde están enterrados muchos líderes judíos santos llamados tzadikim.

Durante su vida, el propio Schneerson visitaba con frecuencia la tumba de su suegro, en ese mismo lugar, el Rebe leía cartas y oraciones escritas y luego las colocaba sobre la tumba de su suegro.

[4]​[29]​ Las dos ramas principales del budismo, Theravada y Mahayana, reconocen como Arhat a aquellos que han alcanzado un alto grado de iluminación.

El budismo Mahayana tiene prácticas litúrgicas formales para venerar a los santos, junto con niveles muy específicos de santidad.

[30]​ Esto último se manifiesta en las ceremonias de ofrendas (Puya), las cuáles constituyen más una renuncia por parte del creyente que una entrega, pues los tirthankaras, son totalmente indiferentes a los asuntos de los hombres y los jainas asumen que son indiferentes a ellos.

Tumba de un morabito (santón), Marruecos meridional.
Estatua de Sai Baba de Shirdi venerado en la India.