Artashat

Fundada por Artaxias I, fue la antigua capital de Armenia desde el siglo II  a. C. hasta el siglo V. y fue conocida como la Ostann Hayots, es decir, la «corte» o «sede de los armenios».Fue reconstruida por Tiridates I, quien le dio el nombre de Neronia en honor Nerón.Más tarde, hacia el año 163, fue conquistada por Marco Estacio Prisco después de un largo asedio.Aunque las fuentes históricas mencionan su destrucción, la arqueología ha mostrado que simplemente perdió la capitalidad.Acuñó moneda y ostentó el título de metrópoli en tiempos del emperador romano Cómodo.La familia real de los artáxidas reinó durante casi doscientos años.Organizó invasiones en todas las direcciones y se apoderó de algunas provincias nuevas.Al morir Artašēs, la corona armenia pasó a su primogénito, Artavasdes I (160-149 a. C.).Pese a esto, las incursiones partas no cesaron, aunque nunca consiguieron someter por completo el país.Tigranes I (149-128 a. C.), hermano del anterior y famoso cazador, lo sucedió en el trono.En consecuencia, estos invadieron sus tierras y Lúculo se apoderó la nueva capital de Tigranocerta en octubre del 69.El amotinamiento de sus legiones le impidió conquistar además la antigua capital, Artashat.Traicionó a Marco Antonio, pero fue capturado por los romanos, destronado en el 34 a. C. y ajusticiado en Alejandría el 30 a. C. Artaxias II (o Artašēs II) (30-20 a. C.), era el primogénito de Artavasdes III, ajusticiado por orden de Marco Antonio, y se apoderó del trono tras la derrota y muerte de su padre.Al morir los miembros de la familia real se disputaron la corona.
Artashat, antigua capital de Armenia.
Estatua de Tigranes el Grande.
Moneda con la efigie de Tigranes el Grande.