Patriarcado armenio de Constantinopla

El patriarcado tiene 50 iglesias y 2 capillas agrupadas en 6 regiones:[5]​ Existen además 16 congregaciones sin iglesia en: Adana, Adiyaman, Amasya, Ankara, Antalya, Bitlis, Elazig, Kastamonu, Malatya, Mirto, Ordu, Sason, Sivas, Tokat, Yalova y Yozgat.Algunas fuentes, sin embargo, creen que hubo obispos armenios en la Constantinopla bizantina.Al igual que el patriarcado griego, el armenio sufrió la intervención estatal en sus asuntos internos.Los patriarcas representaban ante el sultán todas las iglesias no calcedonianas: siríaca, copta, etíope, y sus ramas católicas.En 1896 el patriarca Matteos III Izmirlian fue depuesto y deportado a Jerusalén por el sultán Abdul Hamid II, por su audacia al denunciar la masacre de 1896.La constitución nacional concedida a los armenios (Sahmanadrootiun) por el sultán Abdülaziz I en 1861, que había sido suprimida durante casi veinte años, también fue restaurada.Dirigía 46 divisiones eclesiásticas: 12 arquidiócesis (Constantinopla —cuyo obispo era el patriarca—, Nicomedia, Brusa, Esmirna, Angora, Cesarea, Sebaste, Karin, Van, Muş, Diyarbakır, Kharput), 26 diócesis (Adrianópolis, Rodosto, Bilecik, Panderma o Randerida, Kütahya, Kastamonu, Iconio, Eudocia, Amasya, Nicópolis, Samsun, Siirt, Trebisonda, Erzincan, Bayburt, Bassen, Dertchan, Kéghy, Bayazid, Bitlis, Palou, Akn o Éghin, Arabker, Tchéméchadzak o Tchimich-Kézech, Tchar-Sandjak, Edesa y Bagdad), 6 monasterios con jurisdicción (Armache, Kémakh, Lim-el-Ktoutz, Bachkaé, Arghanaet, Tchin-Kouche) y una sede arciprestal (Salónica, que desde 1912 estaba bajo control griego).[8]​[9]​ Algunas de estas diócesis eran regularmente gobernadas por sacerdotes (vartabets) y no por obispos.El patriarca derrocado de Constantinopla, Zaven Der Yeghiayan (1913-1922), fue asignado a Bagdad como su residencia.En 1919 regresó al cargo desde el exilio, renunció bajo presión en 1922 y huyó a Bulgaria.
Escudo del patriarcado.
Vista interior de la iglesia patriarcal de la Santa Madre de Dios.
Edificio del patriarcado en Estambul.
Patriarca Nerses Varjabedyan (1837-1884).
Patriarca Hovakim I.