La división en dos catolicosados de la Iglesia apostólica armenia no significa que ambos estén en cisma entre sí.Según el catolicosado de Cilicia los dos catolicós armenios existentes (Cilicia y Echmiadzin) tienen los mismos derechos y al catolicós de Echmiadzin se le concede una primacía honoraria.Los prelados son nombrados por asambleas representativas diocesanas y ratificados por el catolicós, quien los ordena al episcopado.El catolicós es acompañado por la Hermandad Ciliciana, que es un organismo a modo de sínodo compuesto por obispos y sacerdotes.El locum tenens en consulta con quienes lo eligieron fija la fecha de la elección del catolicós.Las diócesis y comunidades envían un delegado electoral, incrementándose su número en uno por cada 5000 fieles.El seminario teológico ubicado en las montañas cercanas en Bikfaya también sirve como residencia de verano para los catolicós y el clero.Durante la Tercera cruzada los armenios de Cilicia prestaron colaboración a los cruzados y el caudillo armenio León (o Levon) pidió al emperador Enrique VI y al papa Celestino III el título de rey de Armenia.Algunas costumbres latinas fueron adoptadas en la Iglesia armenia, tales como el uso de la mitra y el báculo por los obispos.El reino fue conquistado por los mamelucos en abril de 1375, quedando el catolicosado bajo control musulmán.Un primer intento de elegir un patriarca para los armenios católicos se realizó en 1714 en Constantinopla, pero fue desarticulado por las autoridades turcas por los armenios ortodoxos: la asamblea se disolvió y muchos fueron arrestados, incluido el propio Tazbazian y quien era desde 1710 obispo católico de la prelacía de Alepo (arquidiócesis), Abraham Ardzivian.En 1719 el arzobispo Ardzivian pudo retornar a Alepo protegido por el gobernador de la ciudad.[36] La elección del patriarca católico esta vez no pudo ser obstaculizada por el patriarca ortodoxo ni por el Gobierno otomano, comprometido en esos años por la revuelta del bajá de Egipto, que también involucró al Líbano en donde Abraham Ardzivian colocó su residencia patriarcal en el monasterio de Kreim.Durante el genocidio armenio en 1915 la población armenia de Cilicia fue destruida en su mayor parte y el catolicós debió mudarse a Alepo,[40] la única de las 15 diócesis que siguió funcionando, ya que quedó fuera del control turco.[42] En 1922 el Comité Estadounidense de Socorro en el Cercano Oriente estableció un orfanato en Antelias para sobrevivientes del genocidio, que continuó operando hasta 1928.La fundación también acordó contribuir con 6000 a 7000 dólares anuales para los costos de funcionamiento.Usando donaciones de Simon y Mathilde Kayekjian, el catolicosado finalmente compró la propiedad en Antelias.También se construyó una capilla en memoria del millón y medio de mártires armenios, seguida de una residencia para los catolicós, llamada Veharan (Վեհարան), y un nuevo edificio del seminario.Sin embargo, el museo Cilicia es un desarrollo mucho más tardío, ya que fue construido e inaugurado en 1997.