En Costa Rica, a través de la Carretera Interamericana Sur se puede llegar hasta uno de los cerros más altos de la cordillera (y el de más fácil acceso), el cerro Buenavista (3491 m), más comúnmente llamado Cerro de la Muerte, pues existen historias que afirman que los transeúntes que iban del Valle del General hacia San José, al hacer noche en el cerro, morían de frío en el lugar.
También alberga al Parque Internacional La Amistad, que comparte territorio con el país vecino, Panamá, y al parque nacional Volcán Barú.
Alrededor de los 3200 m comienza la transición del bosque montano hacia el páramo, donde se pueden ver arbustos y bambú enano hasta los 3300 m. Hacia los 3400 m predominan gramíneas y asteráceas muy resistentes a los cambios bruscos de temperatura.
El páramo de altura se ubica principalmente en los bosques y matorrales subalpinos, ubicados a una altitud entre 3100–3300 m y los matorrales y herbazales alpinos, ubicados entre 3300–3819 m.[1]Las turberas son humedales que se ubican en depresiones topográficas, en terrenos mal drenados y se inundan periódicamente.
La turbera de El Empalme sufre mayor presión de la actividad agrícola y conforme se aumenta en altitud se da un incremento en la diversidad florística[3].