Montañas Transantárticas

A pesar del clima polar que reina en ella, el hielo no está presente en toda la cordillera, como en los valles secos de McMurdo donde las precipitaciones son escasas y la evaporación intensa en verano, aunque logran formarse brevemente ríos intermitentes salidos de los glaciares que se derriten; en invierno suele hacer demasiado frío para que caiga nieve, sobre todo en el sur y en altitudes elevadas, donde se acumula principalmente bajo el efecto del viento.

Estas condiciones explican por qué la vida es escasa en la cordillera, concentrada principalmente en la costa del mar de Ross donde viven focas y aves, especialmente pingüinos.

Después de su descubrimiento en 1841 por James Clark Ross desde el mar, las montañas Transantárticas constituían a principios del siglo XX una barrera para los exploradores de la época heroica, como Robert Falcon Scott, Ernest Shackleton y Roald Amundsen, que buscaban alcanzar el polo sur, primero magnético luego geográfico, finalmente alcanzados en 1909 y 1911.

Las expediciones que lideraron llevaron a cabo en paralelo los primeros trabajos cartográficos y estudios de la cordillera.

La denominación «montañas Transantárticas» (en inglés: Transantarctic Mountains) fue utilizado por primera vez en 1960 por el geólogo estadounidense Warren B.

Esa apelación, puramente descriptiva en contraste con muchos otros nombres geográficos del séptimo continente, es ahora aceptada internacionalmente.

[5]​ Generalmente son perpendiculares a la orientación de la cadena, siguiendo grandes fallas geológicas, que permiten definir sus grupos y macizos.[El.

[11]​ Además, los valles son barridos casi permanentemente por vientos catabáticos secos, generalmente no muy violentos pero a veces fuertes, descendientes de la meseta antártica y generados por el frío que allí reina.

[13]​ Más al norte, en el cabo Hallett, en la tierra de Victoria septentrional, las temperaturas son ampliamente comparables tanto en invierno como en verano, pero más suaves en primavera y otoño,[13]​ influenciadas por la proximidad del mar;[14]​ el promedio anual allí es de −15 °C.

[4]​[16]​ Los nematodos prefieren suelos húmedos y rocosos, como los valles secos de McMurdo.

[16]​ Finalmente, los rotíferos colonizan los musgos presentes alrededor de los sitios geotérmicos, como los del monte Melbourne.

[18]​ Cuatro años después, Carsten Borchgrevink, que formaba parte del grupo de von Tunzelmann, lideró la expedición Southern Cross; llegó al cabo Adare en febrero de 1899 y montó allí un pequeño refugio para pasar el invierno austral.[F-M.

[AD 13]​ En octubre de 1903, esperanzado con ese reconocimiento, Scott lideró un nuevo equipo a lo largo del mismo glaciar; fueron los primeros en franquear la cordillera Transantártica y en llegar a la meseta antártica al mes siguiente, pero debieron retroceder antes de alcanzar el polo sur magnético.[Gil.

En marzo, decidió enviar un equipo liderado por Edgeworth David para hacer la primera ascensión del monte Erebus, que llega a la cima el día 9.[Gil.

16]​ Cuando Scott finalmente llega al polo sur, el 18 de enero,[F-M. 16]​ encuentra allí una carpa coronada por una bandera noruega y una nota dirigida a él, notando, desmoralizado, que se le habían adelantado más de un mes.

17]​ Cuando estalló la Primera Guerra Mundial, la mayor parte de la cordillera Transantártica aún estaba inexplorada.

18]​ A principios de 1929, realizó un reconocimiento aéreo mientras los equipos preparaban una misión terrestre.[F-M.

Las últimas áreas no cartografiadas entre los glaciares Beardmore y Liv se completaron con aviones.

[AD 18]​ Estas bases deberían utilizarse para organizar el año geofísico internacional en 1957-1958.[Gil.

3]​[F-M. 20]​ En esa ocasión, doce naciones acudieron al continente y cooperaron entre sí.[Gil.

5]​— los que fueron escalados por primera vez, respectivamente, por Harry Ayres y Roy Carlyon[Gil.

5]​ Las otras treinta premières que hicieron estaban destinadas principalmente a realizar reconocimientos topográficos.[Gil.

[AD 27]​ Finalmente, el neozelandés Edmund Hillary, usando motos de nieve y tractores reconvertidos,[Gil.

[AD 28]​ Al mismo tiempo, un equipo del Programa de Investigación Antártica de los Estados Unidos (United States Antarctic Research Program}} (USARP) que partió para explorar las montañas Horlick[AD 15]​ finalmente descubrió la cordillera Thiel.

7]​ todas realizadas por la vertiente sur de la meseta antártica que ofrece un ligero desnivel.[Gil.

8]​ Unos meses más tarde, en diciembre, Bernie Gunn realizó el primer ascenso del monte Lister, el punto más alto de la cordillera de la Royal Society, a 4025 m.[Gil.

4]​ (4351 m) en la cordillera de la Reina Elizabeth, con David Edgerton y Russell Korsch, en 1985[Gil.

8]​ El monte Adam, segundo 4000 de la cadena del Almirantazgo, fue escalado en 1981 por Bill Atkinson y Walt Fowlie, con pasajes cotés 6a+.[Gil.

14]​ Las posibilidades de acceso a la cadena Transantártica para fines privados son muy limitadas.[Gil.

En términos más generales, las vías que potencialmente quedan por abrir son innumerables.[Gil.

Retrato fotográfico de Warren B. Hamilton en la Antártida (1958), quien puso nombre a la cordillera
Tierra de Victoria septentrional
Tierra de Victoria meridional
Cordillera Transantártica central
Cordillera de la Reina Maud
Montañas Horlick y montañas extremo-orientales
Vista del monte Erebus , el pico más prominente de la cadena, en la isla de Ross , visto desde la península de Hut Point
Vista del monte Lister, 15.ª cima más alta de la cordillera, después de la isla de Ross
Vista aérea de la cordillera Thiel , aislada en la capa de hielo de la Antártida
Vista satelital del glaciar Byrd , una corriente de hielo que corta la cordillera perpendicularmente
Vista del lago Fryxell , al pie del glaciar Canadá , cuyo hielo azul , formado por agua dulce derretida del glaciar Canadá y otros glaciares menores. El agua dulce queda en la superficie del lago y al helarse sella la salobre de debajo.
Secuencia estratigráfica de la tierra de Victoria meridional
Vista de la vertiente de una montaña en la cordillera con muchos estratos
Diagrama muy simplificado del contexto geológico actual a lo largo de la cadena Transantártica
Vista del valle de Wright desde el pie del col Bull mirando hacia el oeste durante el verano austral
Vista de una foca respirando a través de la banquisa con la cordillera Transantártica al fondo
Representación del monte Minto y del monte Adam , en la cordillera del Almirantazgo (1847).
Representación del monte Erebus y del monte Terror (1868).
Fotografía de la expedición Nimrod dirigida por Ernest Shackleton sobre el glaciar Beardmore , delante del monte Buckley en la cordillera Reina Alexandra (1908).
Fotografía de un equipo en trineo tirado por perros delante del monte Erebus , probablemente Robert Falcon Scott y Cecil Meares en 1911.
Fotografía del campamento de la expedición Terra Nova sobre el glaciar Ferrar alrededor de 1912
Vista aérea de la confluencia entre el glaciar Murray (izquierda) y el glaciar Dugdale (derecha), con el monte Sabine en el fondo, en la cordillera del Almirantazgo , en 1956-1957.
Fotografía aérea de los rompehielos USS Burton Island , Atka y Glacier empujando un iceberg en el estrecho de McMurdo el 29 de diciembre de 1965, con la cordillera Transantártica al fondo.
Vista del USNS Southern Cross en la bahía de los Cuarteles de invierno a principios de la década de 1980, con la cabaña Discovery a la derecha y la cordillera Transantártica al fondo.
Fotografía de Roald Amundsen en 1911 del monte Fridtjof Nansen , la primera cima de más de 4000 m ascendida en la cadena en 1962.
Vista del barco cisterna Lawrence H. Gianella , cargado con los suministros a las bases McMurdo y Scott , en el estrecho de McMurdo , con la cordillera Transantártica al fondo
Vista del depósito de combustible de la cordillera Thiel
Vista del glaciar Overflow que desciende de la cordillera de la Royal Society y confluencia con el glaciar Ferrar
Vista aérea del glaciar Ferrar (centro), con la cordillera de la Royal Society (izquierda) y los valles secos de McMurdo (derecha).