Hielo azul

El color azul se atribuye erróneamente a la dispersión de Rayleigh.

En realidad, el color azulado del hielo se debe a la misma razón por la que el agua es azul: es el resultado de un sobretono de la molécula de hidróxido (OH) contenida en el agua que absorbe la luz roja del final del extremo del espectro visible.

El hielo azul está al descubierto en algunas áreas de la Antártida donde no hay adición o sustracción neta de nieve.

En estos lugares, toda la nieve que cae se contrarresta por sublimación o por otras pérdidas.

Estas áreas se han usado como pistas de aterrizaje[2]​ aprovechando la superficie dura del hielo que la hace más adecuada para aeronaves equipadas con ruedas que con esquíes.