Sublimación

Para algunas sustancias, como el carbono y el arsénico, la sublimación es mucho más fácil que la evaporación de la masa fundida, porque la presión de su punto triple es muy alta, y es difícil obtenerlas como líquidos.La ablación es un proceso que incluye la sublimación y el desgaste erosivo del hielo glaciar.El naftaleno, un compuesto orgánico que se encuentra comúnmente en pesticidas como la naftalina, sublima fácilmente porque está formado por moléculas no polares que se mantienen unidas sólo por fuerzas intermoleculares de van der Waals.El yodo produce vapores al calentarlo suavemente, aunque se encuentra por encima del punto triple y, por tanto, no es una verdadera sublimación.En ciencia forense, el vapor de yodo puede revelar huellas dactilares latentes en papel.El agua en la Tierra constituye la hidrosfera, y se distribuye en tres tipos de reservas o compartimentos esenciales, particularmente dentro del medio ecológico, los océanos, los continentes y la atmósfera, entre los que existe una continua circulación que configura el ciclo hidrológico.Históricamente la palabra sublimado se refirió a las sustancias formadas por deposición a partir de «vapores» (gases), como el «sublimado corrosivo», cloruro mercúrico, formado por alteración de los calomelanos cristalizado obtenido durante las operaciones alquímicas.Las partículas partiendo de las cuales se produce la acreción o acrecimiento planetario, se forman por sublimación inversa a partir de compuestos en estado gaseoso originados en supernovas.Luego hay que aplicar correcciones adicionales para la vibraciones, el rotaciones y la traslación.Las vibraciones y rotaciones cristalinas contribuyen con 3RT cada una al estado inicial, por lo tanto -6RT.Una vez que cesa el calentamiento y se elimina el vacío, el compuesto purificado puede recogerse de la superficie enfriada.Al controlar las temperaturas a lo largo del tubo, el operador puede controlar las zonas de recondensación, con compuestos muy volátiles que se bombean fuera del sistema completamente (o se capturan en una trampa fría separada), compuestos moderadamente volátiles que se recondensan a lo largo del tubo según sus diferentes volatilidades, y compuestos no volátiles que permanecen en el extremo caliente.La impresión por sublimación es una tecnología de impresión digital que utiliza material gráfico a todo color y que funciona con sustratos recubiertos de poliéster y polímeros.Este proceso, también conocido como sublimación digital, se utiliza habitualmente para decorar prendas de vestir, carteles y pancartas, así como artículos novedosos como fundas para teléfonos móviles, placas, tazas de café y otros artículos con superficies aptas para la sublimación.El proceso utiliza el proceso de sublimación, en el que el calor y la presión se aplican a un sólido, convirtiéndolo en un gas a través de una reacción endotérmica sin pasar por la fase líquida.Sin embargo, normalmente se recomienda un rango de 193 a 216 °C para obtener un color óptimo.La diferencia radica en que la tecnología inkjet solamente reproduce por efecto óptico un punto del color deseado mientras que en la impresión por sublimación se consigue cualquier color imprimiendo un único punto físico.
Cristales verdes oscuros de niqueloceno , sublimados y recién depositados en un dedo frío .
Comparación de los diagramas de fase del dióxido de carbono (rojo) y el agua (azul) mostrando el punto de sublimación del dióxido de carbono a 1 atmósfera. Cuando el hielo seco se calienta, atraviesa este punto a lo largo de la línea horizontal en negrita, pasando de la fase sólida directamente a la fase gaseosa. El agua, en cambio, pasa a la fase líquida a 1 atmósfera.
Hielo seco sublimándose en el aire
Montaje experimental para la reacción de sublimación del naftaleno El naftaleno sólido se sublima y forma la estructura parecida a un cristal en el fondo del vidrio de reloj .
Compuesto sólido de naftaleno sublimado para formar una estructura parecida a un cristal en la superficie fría.
Alcanfor sublimándose en un dedo frío . El producto bruto en el fondo es marrón oscuro; el producto purificado blanco en el fondo del dedo frío de arriba es difícil de verse contra el fondo claro.
Cristales de ferroceno tras la purificación por sublimación al vacío