Cambio de estado

[1]​ Los tres estados más estudiados y comunes en la Tierra son el sólido, el líquido y el gaseoso; no obstante, el estado de agregación más común en el universo es el plasma, material del que están compuestas las estrellas (si se descarta la materia oscura).

Son los procesos en los que un estado de la materia cambia a otro manteniendo una semejanza en su composición.

Los cambios de estado están divididos generalmente en dos tipos: progresivos y regresivos.

También se puede ver claramente con el siguiente gráfico: El punto de fusión es la temperatura a la cual la materia pasa de estado sólido a estado líquido, es decir, se funde.

Para ello se debe determinar si la sustancia es covalente polar, covalente no polar, y determinar el tipo de enlaces (dipolo permanente - dipolo inducido o puentes de hidrógeno).

Nomenclatura para las diferentes transiciones de fase su relación con la variación de la entalpía .
Animación de cómo el hielo pasa a estado líquido en un recipiente. Los 50 minutos transcurridos se concentran en pocos segundos.
Puntos de fusión (en azul) y puntos de ebullición (en rosado) de los ocho primeros ácidos carboxílicos ( °C ).