Hielo seco

Recibe este nombre, porque, pese a parecerse al hielo normal o a la nieve por su aspecto y temperatura, cuando se sublima no deja residuo de humedad porque su base no es agua y su estado natural es gaseoso.El hielo seco tuvo su primer uso en el mercado 90 años más tarde, en 1925, cuando los dispositivos aéreos Priest con sede en Nueva York utilizaron el compuesto en extintores.Con el paso de los años, la gente empezó a encontrar más usos para el hielo seco.Uno de los principales usos del hielo seco es para conservar los alimentos perecederos.En el mundo del espectáculo también se usa en ocasiones para liberar a ras de suelo un vapor blanco muy visible, similar a la niebla (véase también: Máquina de humo).En esta festividad, el hielo seco se puede utilizar para crear el efecto de niebla en calabazas, calaveras o tragos.El hielo seco siempre debe ser transportado en un compartimiento separado del conductor.
Pequeños trozos de hielo seco en sublimación .
Estructura cristalina del hielo seco.
Vídeo que muestra la sublimación del hielo seco sobre la superficie del agua.