Macizo Santa Teresita

El macizo cubre 11 668 kilómetros cuadrados y su punto más alto es el Pico Inglaterra, a 2 150 metros.Otras características notables del terreno local incluyen el espolón Kelley, un espolón de roca a 2 millas náuticas (4 km) al este del espolón Spear en el lado sur del macizo.En Argentina es llamado macizo Santa Teresita honrando a la santa de la devoción del general Hernán Pujato.[3]​ El macizo es nombrado en Chile como «macizo Augusto Pinochet» desde 1977 tras un viaje realizado por el dictador chileno junto a Lucía Hiriart y José Toribio Merino al territorio antártico a bordo del Transporte "Aquiles".[1]​ En inglés se le conoce como macizo Dufek y fue nombrado así por el Comité Asesor sobre Nombres Antárticos en honor al Contralmirante George J. Dufek, que estaba al mando de la Fuerza de Tarea 43° de la Marina de los EE.