Comprende 4 millones de km², lo que significa un tercio del continente.El nombre ha existido desde hace más de un siglo, ya que lo usó el escritor estadounidense Edwin Swift Balch en 1902 y Otto Nordenskjöld en 1905, pero su uso generalizado comenzó con el Año Geofísico Internacional (1957-1958) ya que las exploraciones habían revelado que las montañas Transantárticas constituyen una útil separación para dividir la Antártida en dos regiones.El relieve montañoso está constituido por rocas sedimentarias plegadas de la eras Mesozoica y Cenozoica.Sus cadenas montañosas alcanzan en el monte Jackson 3184 m s. n. m. El punto más alto, sin embargo, es el monte Vinson del macizo Vinson a 4897 m s. n. m. En grandes partes de la Antártida Occidental la capa de hielo descansa en el continente, que se encuentra debajo del nivel del mar, o flota como plataforma de hielo, hasta donde se le asigna al área de la Antártida Occidental.Debido a la forma geográfica de la Antártida Occidental, el clima está más influenciado por el mar.