Originalmente se la denominaba barrera de hielo, ya que impedía la navegación hacia el Polo Sur.Ross cartografió la extensión de hielo, que llega hasta 160°O.Cuatro días después, encontraron un camino por mar abierto y estaban esperando que tuvieran un camino despejado hacia su destino; pero el 11 de enero la expedición se encontró con una enorme masa de hielo.Desde el interior del continente hay glaciares que gradualmente le agregan masa.Por ello, en la época en que los cartógrafos europeos trazaban mapas, Gerardo Mercator (1512-95) dibujó una gigantesca isla en el área del Polo Sur y la denominó Terra Australis Incognita, a pesar de que, en 1578, el corsario inglés Francis Drake, que había sido llevado al sur por una violenta tormenta, no vio ninguna señal del mítico continente.
Perfil transversal de la capa de hielo de la Antártida entre el mar de Bellingshausen y la barrera de hielo de Ross.
Leyenda: (A) Mar de Bellingshausen - Capa de hielo de la Antártida Occidental- Barrera de hielo de Ross - Mar de Ross (B).
El perfil muestra que la mayoría de la capa de hielo de la Antártida Occidental se encuentra por debajo del nivel del mar, lo que la hace sensible a la subida del nivel de este. El contacto del hielo por la parte inferior con las rocas del fondo del mar se pierde mar adentro, y la capa de hielo se hace significativamente más delgada (unos 100 m), formando una barrera de hielo.
En el perfil, las líneas unen zonas de hielo de la misma edad; las capas anuales en el centro adelgazan de arriba abajo.
Leyenda de colores:
* turquesa: campo de hielo (o barrera de hielo o banquisa)
* rojo: áreas no cubiertas por hielo (2,8 % de la superficie total);
* azul: áreas de incremento en 1000 m de espesor.