[1][2] El agua al congelarse crea fracturas, formando un valle sumergido que presenta forma de U aunque la parte inferior no es visible, ya que está bajo el nivel del mar.
[1][3] Los fiordos destacan por sus grandes profundidades con una construcción más superficial llamada «sill», que es generalmente un lecho rocoso expuesto.
[1] El fiordo Scoresby Sund, en Groenlandia, llega hasta los 1500 m de profundidad.
[6] En concordancia con esto, presentan fiordos, por ejemplo, las costas de Noruega, Islandia, Groenlandia, Escocia, Nueva Zelanda; Alaska, en Estados Unidos; Columbia Británica en Canadá; Islas Kerguelen; Patagonia chilena; la Isla de los Estados y la zona inmediata a la Bahía Lapataia en Argentina; algunas islas del Ártico, y en La Antártida (especialmente en la Península Antártica).
La mayoría de los fiordos son más profundos que el mar adyacente; el fiordo de Sognefjord (Noruega) alcanza hasta 1.300 m por debajo del nivel del mar.
[13] En muchos casos, este umbral provoca corrientes extremas y grandes rápidos de agua salada (véase skookumchuck).
Drammensfjorden está cortado casi en dos por la "cresta" de Svelvik, una morrena arenosa que durante la capa de hielo se encontraba bajo el nivel del mar, pero que tras el rebote postglacial alcanza los 60 m por encima del fiordo.
[14] Jens Esmark en el siglo XIX introdujo la teoría de que los fiordos son o han sido creados por glaciares y que grandes partes del norte de Europa habían estado cubiertas por hielo grueso en la prehistoria.
[15] Esta relación entre fracturas y dirección de los fiordos también se observa en Lyngen.
La palabra noruega deriva del fjorðr del nórdico antiguo que, en su sentido original, se usaba para designar cuerpos de agua lacustres o parecidos a lagos que se podían usar para navegar.
En Eidfjord, Eio ha excavado a través del delta original y ha dejado una terraza de 110 m mientras que el lago está solo a 19 m sobre el nivel del mar.
Los lugareños también se refieren al lago más grande de Noruega, Mjøsa, como «el fiordo».
Finalmente, Movatnet se convirtió en un fiordo de agua salada y pasó a llamarse Mofjorden.
El rebote posglacial finalmente separó a Heddalsvatnet del océano y lo convirtió en un lago de agua dulce.
Otro «fiordo» de agua dulce en un lago más grande es el Western Brook Pond, en el Parque Nacional Gros Morne en Terranova; a menudo también se describe como un fiordo, pero en realidad es un lago de agua dulce aislado del mar, por lo que no es un fiordo en el sentido del término.
Baie Fine está ubicada en la costa noroeste de la Georgian Bay del Lago Huron en Ontario, y la Huron Bay está ubicada en la costa sur del Lago Superior en Míchigan.