[7] El primer uso de la palabra se remonta al año 350 a. C., cuando Aristóteles se refirió a una «región antártica» en su libro Meteorología,[8] y existen registros que avalan que, en la era común, el fenicio Marino de Tiro utilizó dicho término en un mapa del siglo II.Un ejemplo de lo anterior es la colonia francesa establecida en Brasil en el siglo XVI, titulada Francia Antártica.[13][14][16][15] En esa época solía emplearse la expresión «Terra Australis» para hacer referencia a los territorios descubiertos en el hemisferio sur de la Tierra.[29] Además, existen hipótesis sobre cómo el navío español «San Telmo» naufragó en costas antárticas, perdiéndose al sur del mar de Hoces cerca de la isla Livingston en el año 1819, por lo que su tripulación se convertiría en los primeros europeos en pisar suelo antártico.[46] Las primeras mujeres que pisaron el polo sur fueron Pam Young, Jean Pearson, Lois Jones, Eileen McSaveney, Kay Lindsay y Terry Tickhill en 1969.Asimismo, está rodeado por el océano mundial, que implica al Atlántico, Índico y Pacífico.La Antártida Oriental estaba en el ecuador, donde los invertebrados del suelo marino y los trilobites florecieron en los mares tropicales.Durante el período Pérmico, la tierra fue dominada por plantas de semilla como Glossopteris, un pteridófito que creció en pantanos.La península Antártica comenzó a formarse durante el período Jurásico (206-146 Ma), y las islas se levantaron gradualmente fuera del océano.Los árboles Ginkgo, las coníferas, los bennettitales, las colas de caballo, los helechos y las cícadas fueron abundantes durante ese período.Al final del Cretácico, alrededor de 66 Ma, la Antártida (entonces conectada a Australia) aún tenía un clima y flora subtropicales, con una fauna marsupial.Las rocas más comunes en la Antártida Occidental son la andesita y riolita volcánica formadas durante el período Jurásico.En zonas costeras como la cordillera Shackleton y la Tierra de Victoria se han producido algunas fallas.La explotación de todos los recursos minerales están prohibidos hasta 2048 por el Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente.La morfología aparentemente simple, con escasas diferencias estructurales, las enzimas y sistemas metabólicos en funcionamiento a temperaturas bajas, y los reducidos ciclos de vida mostrados por cada hongo hacen que sean particularmente aptos para ambientes con condiciones climáticas severas como es el caso de McMurdo.En concreto, sus gruesas paredes y células repletas de melanina los hacen resistentes a la radiación ultravioleta.Los gerentes y otros oficiales superiores de las estaciones balleneras a menudo vivían juntos con sus familias.[136][137] El gobierno de Chile, que reclama la soberanía del mismo territorio, seis años más tarde también envió a ciudadanos chilenos para tener su propio «bebé antártico».Las condiciones climáticas, la gruesa capa de hielo, y las restricciones del Tratado Antártico mantienen muy limitadas las prospecciones.También en una base argentina, en las Islas Orcadas del Sur, ofició la primera misa católica en la Antártida el jesuita español P. Felipe Lérida, nacido en Almarza (Soria) en 1882.Los hielos suelen conservar casi intactos pequeños y medianos meteoritos como el famoso ALH84001 que procede de Marte.[149] Aunque no está aún cerciorado que sea un cráter de impacto meteorítico, en la Antártida Occidental bajo la calota glacial o indlandsis se encuentra el mayor cráter del planeta Tierra conocido sobre el nivel del mar.Estas bases abiertas todo el año pertenecen a: Otros países operan estaciones científicas solamente en verano austral, como: Entre las bases de verano operadas por países que también mantienen bases en invierno, se encuentran: Debido a su ubicación en el Polo Sur, la Antártida recibe relativamente poca radiación solar, excepto durante el verano del sur.Este Protocolo procura proteger el medioambiente antártico mediante cinco anexos específicos sobre contaminación marina, fauna y flora, evaluaciones de impacto ambiental, gestión de residuos, y áreas protegidas; también prohíbe todas las actividades relacionadas con recursos minerales excepto la investigación científica.El Tratado Antártico considera dos clases de miembros: los consultivos o plenos (con voz, voto y veto en la toma de todas las decisiones vinculadas al espacio austral) y los miembros no consultivos, o adherentes, que cuentan solo con derecho a voz.Son miembros consultivos Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Chile, China, Corea del Sur, Ecuador, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, India, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Noruega, Países Bajos, Perú, Polonia, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Suecia, Ucrania y Uruguay.Son miembros no consultivos Austria, Bielorrusia, Canadá, República Checa, Colombia, República Popular Democrática de Corea, Cuba, Dinamarca, Eslovaquia, Estonia, Grecia, Guatemala, Hungría, Mónaco, Papúa Nueva Guinea, Portugal, Rumania, Suiza, Turquía y Venezuela.Australia, Nueva Zelanda, el Reino Unido, Noruega, y Francia se reconocen mutuamente sus reclamaciones antárticas.«Entre los temas elegidos estuvieron Imagine, de John Lennon, y el tango Adiós Nonino, del músico y compositor argentino Astor Piazzolla, ambos dirigidos por el capitán de corbeta Ángel Marcelo Zurl», según se informó.[182] En noviembre de 2018 el guitarrista español Rafael Serrallet ofreció recitales en diversos lugares del continente antártico y con ello se convirtió en el primer músico clásico en llevar a cabo conciertos en todos los continentes en un mismo año,[183] con lo que obtuvo un récord mundial Guinness.
Mapamundi antiguo de origen grecorromano, según
Claudio Ptolomeo
; nótese como en la antigüedad se suponía que las tierras del polo sur eran continuación del África, entonces llamada «Libia» por los grecolatinos.
Mapa-esbozo de la Antártida realizado en 1912, las líneas negras zigzageantes aunque con tendencias convergentes trazadas en los océanos indican las rutas de las principales expediciones marinas hasta ese año.
La expedición Amundsen en el polo sur geográfico el 14 de diciembre de 1911.
Barrera de hielo en el Mar de Weddell
Mapa de la Antártida con el relieve en falso color (más intensidad de rojo implica una altitud mayor).
Vista del
macizo Vinson
, el punto más elevado del continente.
Temperatura de la Antártida durante las estaciones de invierno
(izquierda)
y verano
(derecha)
.
Aurora austral fotografiada desde la base antártica de Amundsen-Scott.
Meteorito encontrado en la Antártida denominado
ALH84001
, procede del planeta
Marte
Mapa de la Antártida, mostrando los sectores reclamados por Argentina, Australia, Chile, Francia, Noruega, Nueva Zelanda y Reino Unido (hacer clic para ampliar).