Se extienden lentamente desde la costa hasta flotar sobre la superficie del océano.
Las plataformas de hielo solo se encuentran en la Antártida, Groenlandia y Canadá.
El espesor de las plataformas puede alcanzar, en algunos casos, hasta 200 m en el frente (barrera de hielo Larsen), que va incrementándose hacia tierra alcanzando máximos de hasta 700 m en la zona donde el hielo está apoyado en la tierra.
Al área fronteriza entre la parte de glaciar (o capa de hielo) que reposa sobre la tierra y la plataforma flotante se le denomina línea de apoyo («grounding line»), y se advierten en la superficie del hielo, por una serie de grietas producidas por la flexión que afecta al hielo flotante producto de las mareas oceánicas.
La línea de articulación («Hinge line») es la línea que señala el fin de la zona afectada por la flexión del hielo, y es muy difícil de detectar a menos que se empleen técnicas interferométricas.
Cuando el frente de la plataforma retrocede, se agrega agua dulce al océano y el nivel del mar aumenta.
Esto no ocurre, en cambio, con la banquisa, que se forma por la congelación del agua de mar.
Otra diferencia significativa consiste en que el hielo marino tiene un comportamiento marcadamente estacional, mientras que la extensión de las plataformas no depende de la estación del año (aun cuando los desprendimientos más significativos suelan ocurrir durante el verano).
Generalmente, el frente de la plataforma se extenderá hacia adelante durante años o décadas con separaciones importantes de iceberg.
El contraste entre la densidad del hielo glacial -que es más denso que el hielo normal- y el agua líquida significa que solo alrededor de 1/9 de los hielos flotantes estén por encima de la superficie del océano.
, la densidad del agua de mar fría es unos 1028 kg/m3 ay la del hielo glaciar es de unos 850 kg/m3 [5][6] to well below 920 kg/m3, el límite para el hielo muy frío con burbujas.
[7][8] La altura de la plataforma sobre el mar puede ser incluso mayor, si hay mucho menos firn denso y nieve por encima del hielo glaciar.
Las principales ideas implican una mayor fractura de hielo debido a la superficie de deshielo y una mayor parte fusión inferior debido a la existencia de agua del océano relativamente más caliente en circulación bajo los hielos flotantes.
Las principales plataformas de hielo individuales se enumeran a continuación, en sentido horario, comenzando en la península Antártica: Otras barreras de hielo, en orden alfabético, son las siguientes: