Su organización recayó en un comité integrado por representantes de la Royal Society y la Royal Geographical Society (RGS), cuyo objetivo era efectuar investigaciones científicas y exploraciones geográficas en lo que, para esa época, representaba «un continente aún por explorar».[Nota 5] Tras desembarcar en cabo Adare, Carsten edificó una pequeña cabaña para pasar ahí el invierno de 1899.Aunado a ello presentó un documento titulado «The Renewal of Antartic Exploration» (traducción: «La reanudación de la exploración antártica»).[13] Su propuesta contó con bastante apoyo, encontrándose entre sus simpatizantes Markham y la institución científica principal del país, la Royal Society.Un comité representativo de las dos sociedades se estableció luego para decidir los principales puntos relacionados con la expedición.La visión de Markham sobre una aventura naval desarrollada en su totalidad antes de su partida (similar al estilo usado por Ross y Franklin) sería rechazada por algunas secciones del comité, aunque su tenacidad fue tal que al final la expedición abarcó varios puntos similares a su idea original.Así, conoció por primera vez al entonces guardiamarina Robert Falcon Scott en 1887, mientras este servía en el HMS Rover en la isla de San Cristóbal.Trece años después, Scott —para entonces un teniente del HMS Majestic— se encontró con Markham en Londres y este le ofreció la dirección de la expedición.[16] Scott, en un texto que le escribió a Markham tras su nombramiento, reiteró que él «debía tener el control total de la nave y de su tripulación», e insistió en ser consultado sobre todos los nombramientos futuros.El único científico que tenía experiencia en este tipo de comisiones era Louis Bernacchi, quien había trabajado con Borchgrevink como analista meteorólogo.Aunque se consideraron otras áreas del continente, tenían el concepto de que «para ir hacia lo desconocido debían empezar desde lo conocido».Los dos objetivos principales de la expedición se resumieron en las «Instrucciones para el comandante» del comité: «para determinar, lo más que se pueda, la naturaleza, condiciones y extensión de la porción de las tierras del Polo Sur que se halla incluido en el alcance de su expedición» y «para hacer un estudio magnético desde las regiones del sur hasta el sur del paralelo cuarenta y llevar a cabo investigaciones meteorológicas, oceanográficas, geológicas, biológicas y físicas».Las instrucciones referentes a los objetivos geográficos se hicieron más específicas: «Los principales puntos de interés geográfico son [...] para explorar la barrera de hielo de sir James Ross hasta su extremo oriental; para descubrir la tierra que Ross creía que se hallaba a un costado de la barrera hacia el este, o para certificar que no existe [...] Si se decide pasar el invierno en el hielo... sus esfuerzos referentes a la exploración geográfica deben estar dirigidos a [...] un avance hacia las montañas occidentales, un avance hacia el sur y una exploración de la región volcánica».Wilson escribió: «Todos nos percatamos después de nuestra extrema buena fortuna al ser conducidos a un alojamiento invernal como este, seguro para el barco, con un perfecto refugio contra toda la presión del hielo».Su cuerpo nunca fue hallado; una cruz con una singular inscripción, erigida en su memoria, permanece en la cima del promontorio de Hut Point.Para relajarse, se llevaron a cabo funciones amateur y actividades educativas en forma de lecturas.Las actividades en el exterior tampoco cesaron; hubo inclusive fútbol sobre hielo, además de que se siguieron realizando observaciones magnéticas y meteorológicas ya prestablecidas.Mientras tanto, un grupo encabezado por Royds viajó al cabo Crozier para dejar un mensaje en el puesto ubicado ahí, y descubrió una colonia de pingüinos emperador.[51] Otro grupo, liderado por Armitage, exploró el terreno en las montañas al occidente, regresando en octubre con los primeros síntomas de escorbuto a la expedición.[52] La alimentación de la expedición en su totalidad fue revisada al instante, logrando contener el brote poco después.Su intención era «llegar lo más al sur que podamos en línea recta sobre la barrera de hielo, alcanzar el Polo si es posible o encontrar alguna nueva tierra».La Navidad la celebraron con raciones dobles, y un pudín que Shackleton había guardado para la ocasión oculto con sus calcetines.[60] El Morning se encargaría de proporcionar cualquier asistencia que Scott pudiera requerir durante este período.Entre ellos, contra su voluntad, estaba el convaleciente Shackleton, quien Scott decidió que «no debería arriesgarse a más dificultades en su estado actual de salud».[66] Luego marcharon más allá del furthest point de Armitage, descubriendo en su trayecto la meseta polar y convirtiéndose en el primer grupo en recorrerla.[65] Scott esperaba que tras su regreso el Discovery estaría liberado del hielo, sin embargo esto no ocurrió.Debido a esto, el Almirantazgo se encargaría de los costos solo bajo sus propios términos.Asimismo, obtuvo numerosas medallas y galardones del exterior, entre las cuales se incluyó la Legión de Honor francesa.Permaneció como un peligro latente hasta que sus causas fueron finalmente esclarecidas, unos 25 años después de la Expedición Discovery.[90] Esto desconcertó a viajeros experimentados del hielo como Fridtjof Nansen, cuyos consejos en esos asuntos eran usualmente buscados, pero con frecuencia eran rechazados.
Mapa del área de trabajo de la Expedición Discovery, incluidas las tres rutas de las exploraciones realizadas por sus miembros. Línea roja: viaje hasta el
Farthest South
(noviembre de 1902-febrero de 1903); línea negra: viaje a través de las montañas Transantárticas hasta la meseta Antártica (octubre-diciembre de 1903); línea azul: viajes al punto de mensaje y la colonia de los pingüinos emperador en el cabo Crozier (octubre de 1902-septiembre de 1903).
Fotografía moderna del viejo
fondeadero
del
Discovery
en Winter Quarters Bay,
estrecho de McMurdo
, junto al campamento instalado en Hut Point al fondo a la derecha.
Campamento de la expedición
Discovery
.
Fotografía de
pingüinos emperador
. En octubre de 1902, un grupo encabezado por Charles Royds descubrió una colonia de estas aves en cabo Crozier.
Los barcos
Discovery
,
Morning
y
Terra Nova
durante la expedición.