Edmund Hillary

Años después, en 1958, alcanzó el Polo sur como miembro de la Expedición Trans-Antártica de la Commonwealth y en 1985 llegó al Polo norte en una aventura en la que también estuvo el astronauta Neil Armstrong, primer hombre en pisar la Luna.

[1]​ Se convirtió así en la primera persona en estar en ambos polos y en la cima de la montaña más alta.

[2]​[3]​ Su padre, Percy, había servido en Galípoli bajo el 15.º regimiento (Auckland del Norte) y fue dado de baja del ejército por «[estar] no apto médicamente» en 1916; al volver a Nueva Zelanda, se casó con Gertrude.

Por otra parte, su abuelo Edmund Raymond Hillary (n. 1836) nació en Lancashire, Inglaterra, donde trabajaba como relojero, pero emigró al norte de Wairoa a mediados del siglo XIX.

Contrajo matrimonio con una tal Anne «Ida» Fleming, oriunda de Irlanda, con quien tuvo cuatro hijos.

[3]​ Terminó sus estudios primarios a la edad de once años, esto es, dos antes, aunque en la escuela obtuvo notas promedio.

Sin embargo, la familia acabó mudándose a Remuera, Auckland, en su último de los cuatro años en la escuela primaria.

[20]​ También formó parte de un arduo rescate en La Perouse donde se hizo amigo del también alpinista Norman Hardie.

En 1952, tanto Hillary como Lowe fueron parte del equipo británico comandado también por Shipton que intentó el Cho Oyu.

Inicialmente, Hillary se opuso, aunque luego fue sorprendido por la energía y determinación de Hunt.

[26]​[31]​ Hillary escribió: «Tenzing tenía [una] ambición sustancialmente mayor a la de cualquier sherpa que hubiese conocido».

La pareja había alcanzado la cumbre sur, que se encuentra a 300 pies (91,4 m) de la cima en línea vertical.

[40]​ A la mañana siguiente, Hillary descubrió que había dejado fuera sus botas y quedaron sólidamente congeladas.

[46]​ El descenso se complicó debido a la acumulación de nieve que había cubierto sus rastros.

La primera persona con la que se reunieron fue Lowe; Hillary dijo: «Bien, George, hicimos caer al bastardo».

[48]​ Los treinta y siete miembros de la partida recibieron una medalla con la inscripción «Expedición al monte Everest» grabada a lo largo del borde.

[54]​ En 1960, Hillary organizó la expedición Silver Hut,[55]​ con Griffith Pugh, quien demostró que el Everest podía ser escalado sin oxígeno previo período de aclimatación de al menos seis meses a 20 000 pies (6096,0 m).

Un asalto al Makalu, el quinto pico más alto del mundo, fracasó.

Hillary estuvo dentro de la expedición durante cinco meses, aunque esta duró diez.

[57]​[58]​ Hillary dijo tras la expedición: «El yeti no es una criatura extraña [y] superhumana como se ha imaginado.

; dejó sin palabras al jurado conformado por Dorothy Kilgallen, Arlene Francis, Bennett Cerf y Merv Griffin.

Por tanto, Hillary se convirtió en la primera persona en alcanzar ambos polos y la cumbre del Everest.

Cuando concedió su permiso, Hillary insistió en que el monte Cook apareciera como telón de fondo en vez del Everest.

[94]​ La familia donó terreno en Whites Beach que ahora es cruzado por caminantes del sendero Hillary, nombrado en su honor.

Sus esfuerzos se han acreditado con la construcción de escuelas y hospitales en las remotas regiones del Himalaya.

El público también fue invitado a traer pequeñas rocas o guijarros que tuvieran especial significados para ellos, que serían incluidos en un memorial por Hillary a los pies del monte Ruapehu, en las propiedades de la Sir Edmund Hillary Outdoor Pursuits Centre.

Los fondos donados durante la gira fueron usados por la fundación para patrocinar actividades al aire libre a jóvenes neozelandeses.

[95]​ El suegro de Hillary, Jim Rose, quien había construido un bach en Anawhata en 1925, escribió en su relato de 1982 sobre Anawhata Beach: «Mi familia anhela el tiempo cuando podremos caminar desde Huia a Muriwai en senderos públicos como los maoríes podían hacer antiguamente».

[128]​ La Sir Edmund Hillary Mountain Legacy Medal, concedida por la organización no gubernamental nepalí Mountain Legacy, «por [un] servicio memorable en la conservación de la cultura y la naturaleza en regiones montañosas» fue inaugurada en 2003 con la aprobación de Hillary.

[131]​ De 2016 a 2020, un programa migratorio piloto a Nueva Zelanda daba como premio la Hermandad Edmund Hillary, entre cuyos beneficios se encontraban una visa de tres años para crear, apoyar, e incubar negocios y modelos empresariales desde Nueva Zelanda.