Hieros gamos

Esta entidad se compromete, a través de un mentor que ella designa, a proteger, adornar y satisfacer las necesidades de la mujer elegida mientras ésta le sea fiel.Estos ritos, recogidos en los grimorios antiguos, parecen todavía perdurar en algún sentido en los círculos de iniciados.Rituales similares eran comunes en el antiguo oriente próximo, incluyendo Siria, Canaán y el sur del Levante.[8]​ Algo similar se incluye en la tradición devadasi del hinduismo y en ciertos cultos dionisíacos (Antesterias).Clark describe varias prácticas rituales en festivales en honor a Hera en Grecia, incluyendo una representación del matrimonio por parte de adoradores en Cnossos hasta una celebración de la institución del matrimonio que era llamada Hieros Gamos, en el Ática.[10]​ El mito de Perséfone y Hades puede sugerir también un hieros gamos en Locri, al sur de Italia, donde se le rendía culto a la diosa (bajo el nombre de Proserpina) como protectora del matrimonio (rol que usualmente se le daba a Hera), su secuestro y matrimonio con Hades como un símbolo del estado marital.En cuanto al cultus real, Walter Burkert consideró que la evidencia griega era "escasa y poco clara": "Es difícil decir en qué medida tal matrimonio sagrado no era solo una forma de ver la naturaleza, sino un acto expresado o insinuado en el ritual.[20]​[21]​ Generalmente se entiende que el yab-yum representa la unión primordial (o mística) de la sabiduría y la compasión.[22]​ Maithuna es un término en sánscrito utilizado en el Tantra que suele traducirse como unión sexual en un contexto ritual.El simbolismo de la unión y la polaridad es una enseñanza central en el budismo tántrico, especialmente en el Tíbet.[23]​ Generalmente se representa simbólicamente mediante la colocación de una daga (conocida como athame) que se coloca con la punta por delante en un cáliz, acción que simboliza la unión de lo divino masculino y femenino.
Hierogamia de Zeus y Hera .
Gran zigurat de Ur .
Anunciación de Fra Angelico .
Hermes Trismegisto presenta la coniunctio de Sol y Luna .
Representación del estadio de la fermentatio (" fermentación ") como hieros gamos en un grabado del siglo XVIII para ilustrar el Rosario de los filósofos .
Representación del yin-yang en la Notitia Dignitatum .