Sizigia

En astronomía, una sizigia[2]​ (del griego συζυγία, «reunión», y después del bajo latín, syzygia) es un término generalmente utilizado para referirse a la alineación del Sol y la Luna con respecto a la Tierra, y por extensión, también se usa para hacer referencia a una situación en la que tres objetos celestes o más están alineados.

[5]​ Así mismo, se utiliza a menudo para describir configuraciones interesantes de objetos astronómicos en general.

También se utiliza para describir situaciones en las que todos los planetas están en el mismo lado del Sol aunque "no necesariamente en línea recta", como el 10 de marzo de 1982.

[4]​ La sizigia a veces se manifiesta en forma de ocultación, tránsito o eclipse.

El término eclipse también se usa de manera más general para los cuerpos que pasan uno frente al otro.

Júpiter (arriba), Venus (abajo a la izquierda) y Mercurio (abajo a la derecha) sobre el Observatorio de La Silla , Chile (26 de mayo de 2013) [ 1 ]
Alineación
Alineación de Mercurio (abajo a la izquierda), Venus, La Luna, Júpiter y Saturno (arriba a la derecha) ocurrida el 23 de junio de 2022. Tomada con un celular Google Pixel 3 XL en un trípode desde Coahuila de Zaragoza . Nota: hay un reflejo de La Luna que provocó la lente.
Mercurio transitando por delante del Sol , imagen captada por el rover Curiosity desde Marte (3 de junio de 2014). [ 4 ]