Gabro

[1]​[2]​ En un sentido más amplio gabro puede referir a las rocas gabroicas del diagrama QAPF es decir aquellas en el campo anortosita-gabro-diorita que tienen más de 10% de minerales oscuros y plagioclasa cálcica (An50-An100).

[3]​ El gabro sensu strico y lato se puede hallar en variados ambientes tectónicos como en: dorsales meso-oceánicas, zonas de subducción, rifts continentales e islas oceánicas.

[3]​ El valor económico del gabro propiamente tal es menor si se compara con las mineralizaciones de níquel, cromo y platino las cuales están casi únicamente asociadas a gabros y a rocas ultramáficas.

[1]​ El gabro toma nombre del pueblo italiano de Gabbro en Toscana.

[1]​ El gabro también puede contener apatita, magnetita o ilmenita como minerales accesorios.

Lámina delgada de un gabro visto bajo el microscopio petrográfico con luz polarizada . Los minerales de tonos grises a negro con maclas bandeadas son plagioclasas y los más coloridos son clinopiroxeno y olivino .