Es un aluminosilicato de hierro, calcio y magnesio, con otros iones metálicos como posibles impurezas.La augita fue descrita por primera vez en 1792 por el mineralogista alemán Abraham Gottlob Werner y nombrado por la palabra griega αὐγή 'ojo'.Es de fácil alteración por metamorfismo hidrotermal, transformándose entonces en un anfíbol llamado uralita y en clorita.Normalmente aparece asociada a los siguientes minerales: olivino, biotita, nefelina, albita, apatito, serpentina, leucita y hornblenda.La augita es un mineral poco atractivo y sin ninguna importancia económica, por lo que no es explotado en minería.