Monte Parnaso

Sus faldas están cubiertas de abetos cefalonios y, bajo ellos, prados silvestres muy coloridos en verano.

La cumbre más alta es el pico Liákoura, lugar de encuentro entre los alpinistas.

Su altitud es de 2457 metros y su pico más alto es el Liakouras (Λιάκουρα).

[1]​ La fundación del Madeion de Delfos, en la ladera suroeste del monte Parnaso, dio gloria a la montaña desde la antigüedad hasta nuestros días, haciéndola tan sagrada a los ojos de los griegos como el Olympus.

La montaña desempeñó un papel importante en la Revolución griega de 1821, ya que allí tuvieron lugar importantes batallas entre griegos y turcos, en particular las batallas de Alamana y Gravia.

Allí los supervivientes construyeron otra ciudad, y la llamaron Lykoreia, que en griego significa "el aullido de los lobos".

La madre de Orfeo le enseñó a hacer versos para cantar.

Parnaso también fue el sitio de varios eventos menores no relacionados en la mitología griega.

También hay plantas endémicas raras que en primavera y principios de verano inundan la montaña a gran altura.

Entre las especies endémicas protegidas se encuentran el abeto capelliniano y la peonía parnasiana.

Las rapaces también rondan por la zona del Bosque, así como lobos, jabalíes, hurones, comadrejas, etc.

El movimiento parnásico se estableció en Francia en la década 1866-1876 como una reacción al romanticismo con un retorno a algunos elementos clasicistas y la creencia en la doctrina "Arte por el arte", expresada por primera vez por Theophile Gautier.

La revista Le Parnasse Contemporain publicada por primera vez por Catulle Mendès y Louis-Xavier de Ricard contenía referencias directas al monte Parnaso y su característica mitológica como sitio habitado por las Musas.

Los parnasistas, que no superaron como grupo a veinte poetas, ejercieron una influencia relativamente fuerte en la vida cultural de París, particularmente debido a su tenacidad en la perfección de la rima y el vocabulario.

El nombre de la montaña Montparnasse (Monte Parnaso) también se le dio a un barrio de París en la margen izquierda del Sena, donde los artistas y poetas solían reunirse y recitar sus poemas en público.

Parnassos está equipado con 6 máquinas pisapistas, una de las cuales con adaptación para las pendientes pronunciadas.

El monte Parnaso en 1821, en una pintura de Edward Dodwell .
Templo de Apolo en las faldas del monte Parnaso, cerca de Delfos ( Grecia ).
Mapa de lugares donde se desarrollan la vida y acontecimientos de Orfeo en el Parnaso.
La cueva Coricio .
Cuatro musas y Pegaso en el Parnaso, obra de Caesar van Everdingen , 1648.
El Parnaso y La Escuela de Atenas de Rafael en la "Stanza della Segnatura" de los Palacios Episcopales de Ciudad del Vaticano.
Apolo y las musas en el Parnaso ( Nicolas Poussin , siglo XVII )
El Parnaso de Anton Raphael Mengs, siglo XVIII