La metamorfosis

La metamorfosis (en alemán: Die Verwandlung, también traducido como La transformación) es una novela corta escrita por Franz Kafka en 1915.La historia trata sobre Gregorio Samsa, cuya repentina transformación en un enorme insecto dificulta cada vez más la comunicación de su entorno social con él, hasta que es considerado intolerable por su familia y finalmente perece.Su madre todavía le muestra cierta piedad ya que es su hijo, pero se desvanece después de verlo.No obstante, Gregorio quisiera que ella lo viera para así recibir un poco de amor.Un día, Grete y su madre, al descubrir que la nueva afición de Gregorio es moverse por la habitación, tanto por las paredes como por el techo, deciden sacar sus muebles para facilitarle la tarea.Pese a ello, una tarde Gregorio sale de su habitación atraído por la música interpretada al violín por su hermana.Enfrentada a una situación sin remedio, su hermana propone entre lágrimas deshacerse de Gregorio.Ligeramente apenados, pero sobre todo aliviados, la familia se alegra de poder comenzar una nueva vida y salen para dar un paseo.Al principio Gregorio y Grete tenían una relación muy íntima pero irá cambiando paulatinamente.Ella toca el violín y parece tener cualidades como para ir al conservatorio musical, un sueño que secretamente Gregorio quería hacerle cumplir.Para aumentar los ingresos de la familia, Grete empieza a trabajar como dependienta en una tienda.Al principio de la historia se encuentra conmocionada por su transformación aunque quiere entrar en su habitación.En ella se crea un conflicto interno, una fuerte lucha entre la repulsión que le produce el bicho y su instinto materno.Al mismo tiempo, la asistenta no le tiene miedo a Gregorio; incluso una vez lo enfrenta amenazándolo con una silla.[3]​ Vladimir Nabokov rechazó tales interpretaciones, señalando que no están a la altura del arte de Kafka.Según Sudau, Gregorio oculta su nauseabundo aspecto bajo el canapé y se muere de hambre poco a poco, cumpliendo así con el deseo más o menos evidente de su familia.Grete, por el contrario, ha madurado como resultado de las nuevas circunstancias familiares y ha asumido la responsabilidad.Al final –después de la muerte del hermano– los padres también notaron que su hija, "que se estaba volviendo cada vez más animada, había florecido [...] en una joven hermosa y voluptuosa", y quieren buscarle una pareja.[10]​ Desde sus primeras ediciones en español el título Die Verwandlung se ha presentado como La metamorfosis.En los últimos años, desde comienzos del siglo XXI, varias editoriales y traductores han preferido traducir el título como La transformación.De hecho, la palabra en alemán para denominar metamorfosis, es Metamorphose, término que registra claramente su equivalencia y que le haría prescindir de la voz Verwandlung para su traslación idiomática.Por otra parte, la propuesta de corregir el título solo afecta a algunos editores de la península ibérica (y no a todos); en la América hispanohablante no se ha visto la misma necesidad.[17]​ En 1938, la editorial Losada publicó esta versión, con algunas correcciones, junto con otros cuentos también traducidos por Borges.El término posee también la acepción de 'metamorfosis', pero esta palabra tiene un equivalente mucho más concreto en la lengua alemana: 'Metamorphose'.La lógica dice que si Kafka hubiera querido que su narración llevara el título de La metamorfosis habría recurrido a este segundo término, y la habría titulado Die Metamorphose, en vez de Die Verwandlung.