Raquetas de nieve

Las raquetas de nieve son unos utensilios que se acoplan a las botas y sirven para desplazarse con más comodidad y rapidez sobre terreno nevado o helado, utilizándose sobre todo en la práctica del senderismo, montañismo o alpinismo en invierno.

Distribuyen el peso de la persona sobre una superficie más grande de manera que el pie no se hunda completamente en la nieve, como consecuencia del que se llama «flotación».

Sus dimensiones habituales varían entre valores cercanos al metro y 50 o 60 cm.

El origen y edad de las raquetas de nieve no son conocidos con precisión, aunque los historiadores creen que fueron inventadas entre el año 2000 y el 4000 a. C., probablemente empezando por Asia Central.

[1]​ Estrabón escribió que los habitantes del Cáucaso acostumbraban a adjuntar superficies planas de piel bajo los pies y en cambio, los armenios usaban superficies redondas de madera.

Raquetas de nieve tradicionales.
raqueta de nieve antigua en Boñar, León, España
Raquetas de nieve modernas.