En el estado de São Paulo, la Serra do Mar atraviesa las tres regiones costeras (norte, centro y sur).
Son bloques que reciben diversas denominaciones: Capivari Grande, Virgem Maria, serra dos Órgãos, Marumbi entre otras formas de relieve.
Siguiendo hacia el sur aparecen otras sierras marginales, como Castelhanos, Araraquara, Araçatuba e Iquiririm (esta última, ya en la frontera de Paraná con Santa Catarina).
También son marginales los ramales que se dirigen hacia la costa, como las sierras de Igreja, Canavieiras y Prata.
La Serra do Mar se remonta a las eras Paleozoica y Mesozoica, formada principalmente durante la ruptura del supercontinente Gondwana.
Está compuesta principalmente por rocas cristalinas antiguas, como granitos, gneises y esquistos, características de plataformas continentales estables.
Hacia el interior, el terreno es escarpado con valles profundos, a menudo llenos de densos bosques tropicales y ríos.
Serra do Mar forma una barrera natural entre el océano Atlántico y el altiplano interior de Brasil.
Ciudades costeras como Santos y Paraty se benefician de la proximidad tanto a las montañas como al mar.
En resumen, la Serra do Mar en Brasil no solo es una maravilla geológica formada por antiguas fuerzas tectónicas, sino también un activo ecológico y económico crucial para la región.