Columna eruptiva

Las columnas eruptivas transportan fragmentos de roca denominados tefra o piroclastos, y cenizas, en ascenso diabático.Una vez formada, la columna puede colapsarse produciendo flujos piroclásticos que descienden por las barrancas y cañadas del volcán.Asimismo, los vientos actúan sobre las cenizas más finas y las transportan en la dirección en que soplan con una velocidad de acuerdo con su intensidad.Las columnas eruptivas se forman tras explosiones volcánicas, cuando la alta concentración de materiales volátiles (por ejemplo vapor de agua y dióxido de carbono) en el magma que está surgiendo, hace que se interrumpa en cenizas volcánica finas y tefra.Las columnas eruptivas pueden ser transitorias si están formadas por una sola explosión, o sostenidas si se producen por una erupción continua o una larga serie de explosiones seguidas con un intervalo muy pequeño.
Erupción del volcán Guagua Pichincha ( Quito , Ecuador ) hacia finales de 1999.