Parque nacional de Tongariro

Las montañas volcánicas activas Ruapehu, Ngauruhoe y Tongariro se encuentran situadas en el centro del parque.

En las fronteras del parque están los pueblos de National Park Village y Ohakune.

Al igual que en toda Nueva Zelanda, el parque nacional de Tongariro está situado en una zona templada.

Los permanentes vientos del oeste llevan el agua al Mar de Tasmania.

En invierno hay nieve en una cota de 1500 m. La temperatura varía drásticamente, incluso en el mismo día.

Durante algunos veranos, las cumbres de los tres volcanes están cubiertas de nieve; en la cima del Monte Ruapehu, la nieve puede encontrarse durante todo el verano y la cima está helada.

Otras extensiones, en especial la Pihanga Scenic Reserve en 1975, agrandaron el parque a su tamaño actual de 795,98 km².

La construcción de caminos en el valle Whakapapa ya había comenzado en los años veinte.

Se están haciendo esfuerzos para controlar la extensión de la planta; no obstante, la erradicación completa parece improbable.

Este magma es poco denso, asciende a la superficie y pasa a través de las partes más débiles de la corteza terrestre (las fallas), obteniéndose como resultado los procesos volcánicos en la zona.

El parque nacional de Tongariro tiene un ambiente áspero y, en parte, inestable.

Al norte y al oeste del parque, un bosque tropical de podocarpus cerca del lago Taupo abarca un área de 30 km² y se eleva a unos 1000 m. En este bosque subtropical habita el totara de Hall (Podocarpus hallii), el kahikatea (Podocarpus dacrydioides), el kamahi (Pterophylla racemosa), el pahautea (Libocedrus bidwillii), y números helechos epifitos, orquídeas y hongos.

El parque nacional de Tongariro también cuenta con insectos como polillas y wetas (saltamontes, grillos, etcétera).

También se presentan en el parque, así como en toda Nueva Zelanda, animales introducidos por europeos, como las ratas negras, las comadrejas, los gatos, los conejos, las liebres, las zarigüeyas y los ciervos rojos.

También hay tiempo para la caza, la pesca, ciclismo de montaña, montar a caballo, hacer rafting y vuelos acrobáticos.

Otra ruta, de tres a seis días, es la llamada Round the Mountain Track, alrededor del Monte Ruapehu.

Aparte de éstas, hay muchas rutas cortas apropiadas para caminar durante un día.

Con esta red de rutas, tres cámpines, dos recintos de emergencia, nueve cabañas públicas y cuatro privadas y las instalaciones en Whakapapa, el parque está bien dotado para el turismo.

La zona más amplia de esquí, también llamada Whakapapa, se encuentra en la parte occidental del Monte Ruapehu.

Una pista de esquí algo más pequeña llamada Turoa, que se encuentra en la parte sudoeste.

No hay asentamientos en la zona de esquí; la ciudad más cercana es Ohakune.

Los tres volcanes: con cumbre nevada, Ruapehu (izquierda), el cónico Ngauruhoe (centro) y de amplia base, Tongariro (derecha).
Bosque meridional de hayas en las lomas del Monte Ruapehu.
Ruapehu visto desde la aldea Whakapapa, parque nacional de Tongariro. Esta carretera sube a la aldea Iwikau, que proporciona el acceso a las pistas de esquí.