Dacrycarpus dacrydioides

[1]​ Hasta hace poco el árbol era más llamado por el nombre erróneo de "pino blanco", a pesar de no ser un pino; el nombre maorí es ahora el más ampliamente usado (otros nombres maoríes usados son kaikatea, kahika, katea, kōaka).Para los maoríes, el kahikatea tenía muchos usos, siendo sus arilos un componente característico de su alimentación tradicional junto a las semillas del árbol Tawa (Beilschmiedia tawa), entre otras especies vegetales comestibles nativas de Nueva Zelanda.La madera también tenía propiedades para elaborar arpones destinados a las aves.Un colorante obtenido del duramen quemado proporcionaba un pigmento para el tatuaje tradicional (tā moko).Respecto a su madera, ya que la madera de esta especie no imparte olor alguno, es limpia y de bajo peso, el kahikatea fue usado para elaborar cajas para la exportación de mantequilla cuando la exportación por refrigeración fue factible desde Australia y Nueva Zelanda en los 1880s.