Manuka —del maorí 'mānuka'— es el nombre usado en Nueva Zelanda, aunque está más extendido el nombre "árbol de té" —tea tree— que comparte con Melaleuca spp.
[1] Es un árbol prolífico del tipo matorral y es con frecuencia una de las primeras especies en regenerar la tierra clareada.
Los maoríes usaban partes de la planta como medicina natural.
Los pericos kakariki (Cyanoramphus) usan las hojas del manuka y el kanuka para deshacerse de los parásitos, masticando sus hojas y mezclándolo con el aceite de la glándula uropigial para aplicarlo en sus plumas.
[3] A la miel del manuka se le atribuyen propiedades antisépticas.