La isla Sur (en inglés: South Island) es una de las dos islas mayores que componen Nueva Zelanda.[3] Tras una consulta pública, la junta nombró oficialmente la isla Sur o Te Waipounamu en octubre de 2013.Está dividida a lo largo por los Alpes del Sur, cuyo pico más alto es el monte Cook con 3724 metros (4072,6 yd), lo que la convierte en la |9.ª isla más alta, con la prominente cordillera Kaikōura al noreste.[10] Este terremoto se produjo alrededor de la hora del almuerzo y se centró más cerca de Lyttelton, y a menor profundidad que el terremoto anterior, por lo que causó grandes daños.El lago Te Anau tiene tres brazos occidentales que son fiordos (y se llaman así).El lago McKerrow / Whakatipu Waitai al norte de Milford Sound / Piopiotahi, es un fiordo con la boca sedimentada.El lago Manapouri tiene fiordos como brazos oeste, norte y sur.Por lo general, se encuentran en los Alpes del Sur, cerca de la divisoria principal.Cuando los glaciares se retiraron, dejaron cuencas que ahora están llenas de lagos.Hay cuatro volcanes extintos en la Isla Sur, todos ellos situados en la costa este.Estos se formaron debido al vulcanismo intraplaca hace entre once y ocho millones de años (Mioceno) en una corteza continental.Dos cráteres dominantes formaron los puertos de Lyttelton / Whakaraupō y Akaroa.La última fase eruptiva terminó hace unos diez millones de años, dejando el prominente pico del monte Cargill.[16] Días más tarde otra nueva explosión hizo que se desvaneciera toda esperanza de encontrarles con vida.Entre las ciudades principales que se encuentran en esta isla están las siguientes:
La isla Sur (geografía política que incluye la isla Stewart / Rakiura y las islas más pequeñas de los alrededores), en relación con la isla Norte.
Una imagen en color real de la Isla Sur, después de que una poderosa tormenta de invierno barriera Nueva Zelanda el 12 de junio de 2006.
Lage Ōhau
El
monte Cook
es la montaña más alta de Nueva Zelanda.